У нас вы можете посмотреть бесплатно Crisis en el Perú: ¿Qué sucede con las extorsiones? - Enterarse или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La extorsión se ha convertido en el nuevo motor del crimen organizado en el Perú. Este video revela cómo la minería ilegal —alimentada por el auge del oro durante la pandemia— dio origen a un modelo de extorsión urbana que hoy domina regiones como La Libertad, Piura y Lima. Desde los campamentos mineros de Pataz hasta los mercados de Trujillo, bandas como Los Pulpos, La Gran Familia y el Tren de Aragua transformaron la violencia rural en un negocio urbano de “protección” y miedo. La Unidad de Inteligencia Financiera estima que cerca del 40% de las bandas extorsivas del norte tienen vínculos con la minería ilegal o el narcotráfico. El resultado: más de 20,000 denuncias anuales, 500 homicidios solo en La Libertad y un Estado superado por una economía criminal que se extiende desde las cárceles hasta los negocios urbanos. _____________________________ Fuentes: Corcuera Portugal, Julio et al. (2025). Extorsión. El negocio del miedo. Lima: Crimen & Sociedad E.I.R.L. y Cámara de Comercio de Lima. ISBN 978-612-45281-1-8. Ojo Público. (2024, 15 de abril). La Libertad reporta USD 2.047 millones vinculados al lavado de activos. Disponible en: https://ojo-publico.com/sala-del-pode... Defensoría del Pueblo. (2024, 28 de septiembre). Tras recientes atentados en Trujillo, Lima y Callao, reiteramos nuestra preocupación por el tráfico ilegal y el mercado negro de explosivos que pone en riesgo la seguridad nacional. Disponible en: https://www.defensoria.gob.pe/tras-re... Convoca.pe. (2023, 12 de julio). Mecanismos oscuros y controles fallidos abren camino al tráfico masivo de oro. Disponible en: https://convoca.pe/investigacion/meca... Organización de los Estados Americanos (OEA). (2022). Tras el dinero del oro ilícito: El caso de Perú. Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DDOT). Disponible en: https://www.oas.org/es/sms/ddot/docs/... El Comercio. (2023, 22 de enero). La dorada vida de los mineros ilegales en Pataz, La Libertad. Disponible en: https://elcomercio.pe/peru/la-liberta... Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). (2024). Extorsión y crimen organizado: impacto económico y desafíos para la política pública. Revista Moneda, N.º 199. Disponible en: https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicac... Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). (2023). Estadísticas de Seguridad Ciudadana 2022. Lima: INEI. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRec... Propuestas del Bicentenario. (2023, diciembre). Cómo combatir la extorsión en el Perú. Lima: Asociación Civil Propuestas del Bicentenario. Disponible en: https://propuestasdelbicentenario.pe/... International IDEA. (2024, diciembre). La conflictividad social en la región La Libertad. Lima: Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral. Disponible en: https://www.idea.int/sites/default/fi... Juan K. (@juank23_7). (2025, 14 de mayo). Post en X (antes Twitter) sobre cifras de extorsión y crimen organizado en el norte del Perú. Disponible en: https://x.com/juank23_7/status/197578... ____________________________ Entérate de más www.enterarse.com Síguenos - YouTube / enterarse Facebook / enterarsentr Instagram / enterarsentr Twitter / enterarsentr Spotify https://open.spotify.com/show/3VafQo0...