У нас вы можете посмотреть бесплатно Las Guerras del Opio y Gran Bretaña: El Primer NarcoEstado или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Mira otro de nuestros videos: • La Reina Victoria: Monarca del Imperio Bri... Las Guerras del Opio. En la historia de las grandes potencias, pocas tácticas fueron tan devastadoras para una población como el comercio de opio que Gran Bretaña impulsó en China durante el siglo XIX. Mientras el gigante asiático intentaba mantener su independencia frente a la expansión feroz de las potencias extranjeras, el Imperio Británico encontró en esta sustancia psicoactiva un punto débil para subyugar a la población. Lo que en un principio se camuflaba como una pretensión económica más, terminó por corroer a la sociedad china desde sus cimientos, sumiendo en la adicción a millones de personas y debilitando a una dinastía incapaz de detener el flujo constante de esta sustancia destructiva en su sociedad. En este nuevo video, exploraremos cómo Gran Bretaña utilizó una sustancia adictiva y altamente lucrativa como herramienta de control social para someter a un país entero a sus intereses geopolíticos, a expensas de la salud de millones de personas Autor del guion: Alejandro Quintero. Narrador y editor de texto: Reinaldo Carrillo. Editor de video: Stefano Casa y Reinaldo Carrillo. Diseñador de miniaturas: Jonhangel Utrera. Apóyanos en Patreon: / lanuevaenciclopedia Síguenos en Instagram: / lanuevaenciclopedia Suscríbete en el canal de Telegram de Reinaldo: https://t.me/LaNuevaEnciclopedia Para consultas sobre el canal: [email protected] Capítulos: [00:00] Introducción [01:37] El capitalismo europeo [05:47] La droga como ingeniería social [10:26] Las Guerras del Opio Música de Scott Buckley, David Fesliyan y David Robson.