У нас вы можете посмотреть бесплатно Reconstrucción del pabellón auricular con cartílago costal или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La reconstrucción del pabellón auricular con cartílago costal es una técnica quirúrgica compleja utilizada principalmente en casos de microtia (una deformidad congénita donde el pabellón auricular es pequeño o está ausente) o tras un trauma que ha resultado en la pérdida de la oreja. A continuación, te proporciono un resumen del procedimiento: 1 Evaluación Preoperatoria Historia clínica y examen físico: Se realiza una evaluación detallada de la deformidad o pérdida del pabellón auricular, junto con una revisión de la salud general del paciente. Imágenes de apoyo: En algunos casos, se utilizan imágenes como tomografías para evaluar la anatomía y planificar la reconstrucción. Consulta multidisciplinaria: Especialistas en cirugía plástica, otorrinolaringología y psicología pueden estar involucrados para garantizar un enfoque integral. 2 Obtención del Cartílago Costal Incisión torácica: Se realiza una incisión en la parte inferior de la caja torácica, generalmente en el lado derecho, para acceder a las costillas. Extracción del cartílago: Se extrae una porción del cartílago de una o más costillas (usualmente la 6ta, 7ma y 8va). Es importante preservar la membrana pericondrial para evitar la deformidad torácica postoperatoria. Modelado del cartílago: El cartílago costal se esculpe cuidadosamente para replicar la estructura tridimensional del pabellón auricular. 3. Preparación del Sitio Receptor Incisión en el área auricular: Se realiza una incisión en el área donde se colocará el nuevo pabellón auricular. Formación del bolsillo subcutáneo: Se crea un espacio entre la piel y el tejido subyacente para acomodar el cartílago modelado. 4. Inserción y Fijación Colocación del injerto: El cartílago esculpido se coloca en el bolsillo subcutáneo. Fijación: Se asegura el injerto en su lugar con suturas finas para evitar el desplazamiento. Cobertura cutánea: La piel se ajusta cuidadosamente sobre el nuevo pabellón auricular, asegurando una cobertura adecuada sin tensión. 5. Postoperatorio Cuidado de la herida: Se aplican vendajes para proteger la oreja reconstruida y la incisión torácica. Seguimiento: El paciente requiere un seguimiento cercano para monitorear la cicatrización, posibles complicaciones y evaluar la necesidad de ajustes adicionales. Cirugías secundarias: En algunos casos, se realizan procedimientos adicionales para mejorar la forma y la definición de la oreja. 6. Resultados Estética: La reconstrucción con cartílago costal proporciona una estructura estable y duradera, con un aspecto muy cercano al de una oreja natural. Funcionalidad: Aunque la reconstrucción es principalmente estética, también puede mejorar la percepción de la audición y la simetría facial. Esta técnica es altamente especializada y suele ser realizada por cirujanos plásticos con experiencia en microcirugía y reconstrucción auricular.