У нас вы можете посмотреть бесплатно Tratamiento médico de la PIÓMETRA EN LA PERRA. Lavado por endoscopia de la infección del útero или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
http://www.hospitalelbosque.com Con este vídeo os queremos mostrar uno de los tratamientos más innovadores y avanzados en el manejo médico y conservador del útero de las perras que muestran infección uterina o lo que es lo mismo, piómetra. Opción que nunca debe ser entendida como la primera ni la más económica y que por supuesto sólo se puede hacer en determinados casos en los que se haya realizado un examen ecográfico previo, no haya riesgo de perforación de dicho útero y sea una infección controlada médicamente y abierta. Para tratar a las pacientes con piómetra están disponibles opciones de manejo tanto quirúrgico, que siempre debe ser la primera opción , o médico y ambos presentan pros y contras. La decisión de buscar un manejo médico, en comparación con el quirúrgico, deberá basarse en la estabilidad clínica de la perra, así como en las decisión que tome el propietario de la paciente, respecto a los riesgos relacionados del tratamiento y el valor reproductor de la perra. Las perras con piómetra de cuello uterino cerrado se encuentran en mayor riesgo de ruptura uterina y consecuente peritonitis. Las perras que se presentan con signos clínicos de enfermedad shock deberán estabilizarse de manera adecuada antes de que se intente el tratamiento directo de la enfermedad uterina. Los objetivos de estabilizar a la paciente son restaurar la perfusión normal de los tejidos, corregir los desequilibrios de electrolitos y glucosa, e iniciar el tratamiento de la infección Las pacientes clínicamente enfermas se beneficiarán del tratamiento con suero intravenoso y de la administración de antibióticos parenterales. En pacientes que no respondan al apoyo intravenoso y al tratamiento médico, tal vez se requiera la extirpación quirúrgica del útero infectado para eliminar la fuente de infección y alcanzar la recuperación con éxito. La tasa de mortalidad relacionada con piómetra es elevada y gran parte de estas muertes se deben a endotoxemia secundaria y shock séptico consecuente a la infección. En todas las pacientes con piómetra se recomiendan pruebas de cultivo bacteriano y antibiograma de contenido uterino y de la orina. De manera común se obtienen muestras de cultivo bacteriano a partir del útero extirpado de modo quirúrgico. En aquellas pacientes que se encuentran en manejo médico, se pueden conseguir muestras bacterianas representativas a partir de la vagina craneal utilizando hisopos. Todas las pacientes que están en tratamiento por piómetra deberán empezar de inmediato el tratamiento antibiótico bactericida combinado de amplio espectro. Cirugía: Independientemente de la permeabilidad del cuello uterino, la ovariohisterectomía es el tratamiento de elección para perras con piómetra. La principal ventaja de la ovariohisterectomía sobre el manejo médico es que es tanto curativa como preventiva de la recurrencia de piómetra. La ovariohisterectomía conlleva riesgos importantes, sobre todo en pacientes comprometidas y sépticas de manera clínica. Las complicaciones potenciales como una presión sanguínea baja, neumonía por aspiración y arritmia cardiaca deberán exponerse con el propietario de la paciente antes de anestesiarla. Además, las paredes uterinas a menudo se encuentran friables y se desgarran con facilidad durante la manipulación, conduciendo a escape de contenido infectado hacia el abdomen. Las pacientes intervenidas de piómetra deben permanecer en nuestras instalaciones Hospitalarias bajo monitorización intensiva al menos durante 48 horas o hasta que la infección y riesgo de shock séptico hayan desaparecido. Tratamiento médico: El manejo endoscópico del tratamiento médico de la piómetra que hoy os mostramos se engloba dentro del manejo terapéutico de aquellas piómetras que son abiertas, es decir, que están descargando pus a través de la vagina de la perra. De no ser así hemos de transformarlas médicamente en abiertas para poder ser lavadas y tratadas por endoscopia. Tanto las perras con piómetra de cuello uterino cerrado o cuello abierto pueden tratarse con éxito por medio de manejo médico. Este manejo de la piómetra es más exitoso en perras jóvenes, siempre y cuando el propietario, por la circunstancia que sea, no se plantea la opción quirúrgica, o en individuos que presentan cualquier enfermedad que pone en riesgo su vida, incluyendo septicemia, endotoxemia o disfunción orgánica. La piómetra con cuello uterino cerrado conlleva un mayor riesgo de complicaciones, sobre todo de perforación uterina con la consecuente sepsis y riesgo para la paciente. Concluimos por advertir que siempre la primera opción terapéutica debe ser la quirúrgica en estas perritas y que es una enfermedad tan común como grave, y es por ello que desde el Hospital Veterinario El Bosque siempre defendemos una esterilización preventiva que va a eliminar los riesgos de infecciones y tumores del sistema reproductor de nuestras pacientes. TELÉFONO DE INFORMACIÓN 24H 661364473