У нас вы можете посмотреть бесплатно El Tianguis de los Lunes, doña Rosa Guadarrama или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Rosa María Guadarrama Campos, vendedora de tlacoyos de haba La familia Guadarrama Campos tiene 17 años trabajando en el tradicional Tianguis de los Lunes de Metepec, en el pasillo principal, ubicado en la calle 5 de Mayo y pasos antes de la iglesia del Barrio de Santa Cruz. Son reconocidos por vender los mejores tlacoyos de haba de la región, ese típico platillo de la gastronomía mexicana, en donde la gruesa ovalada y larga masa de tortilla de maíz morado, recibe de manos de doña Rosa María, la voz autorizada de la familia, el resto de los ingredientes: nopales, queso, cebolla y salsa picante para darle el sabor idóneo. El tlacoyo tiene su historia desde épocas prehispánicas, donde los indígenas mesoamericanos lo llevaban de “itacate” (el antecedente de comida rápida para llevar) cuando realizaban recorridos largos para poder alimentarse y lograr el objetivo. El secreto de los tlacoyos de haba de doña Rosa María Guadarrama Campos radica en “ponerle cebolla, mantequita y nada más. ¡Haba, legítima haba! Lo que pasa es que los que trabajan aquí (en el tianguis) le ponen chícharo, lo revuelven y por eso tiene otro sabor. Nosotros sólo le ponemos haba legítima de Santiago Tianguistenco. Nosotros somos del pueblo de San Pedro Tlaltizapán, que pertenece a Santiago Tianguistenco”, argumenta doña Rosa María Guadarrama Campos. Además de los riquísimos tlacoyos de haba, la familia Guadarrama Campos venden las tradicionales gorditas, otro platillo prehispánico que se diferencia del tlacoyo por su forma redonda y porque tiene otros ingredientes. “Traemos gorditas de chicharrón prensado, de chicharrón normal, de haba, de frijol, de requesón, y tenemos quesadillas de pollo, de tinga de res y pollo; de papas con longaniza, de quelites, champiñones, sesos, flor de calabaza, huitlacoche y salchichas”, agregó doña Rosa María. La familia Guadarrama Campos cuenta con cuatro trabajadores y los tres integrantes de la familia: padre, hija y doña Rosa María, quienes todos los lunes ofertan este delicioso prehispánico alimento desde primera hora del día, a partir de las 07:00, porque todos los comerciantes del Tianguis de los Lunes, como los primeros marchantes (clientes), hacen ingesta en el puesto desde temprano. Su jornada laboral es de seis de la mañana a seis de la tarde, horario de atención, venta y adquisición de los productos de la canasta básica en el Tianguis de los Lunes. Todos los productos que emplean para la elaboración de los tlacoyos de haba, los traen consigo o los ad quieren en el mismo mercado, porque cumplen con los niveles de calidad requeridos para el éxito de la venta del producto, el cual se comercia en 25 pesos con todos los ingredientes mencionados, o 22 pesos sin los mismos. Durante y después de la primera fase de la pandemia por Covid-19, han seguido los protocolos sanitarios impuestos por las autoridades competentes, para poder trabajar en el Tianguis de los Lunes. Han mantenido a su clientela a lo largo de 17 años y, gracias a ello, y a la recomendación de boca en boca, cada semana aumentan los comensales convencidos de la calidad, atención y precios accesibles al bolsillo. Con toda esta información, a cualquiera se le abre el apetito. ¡Provecho!