У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡JESÚS MURIÓ EN LA DUDA Y LA DESESPERACIÓN! Spinoza EXPONE la Farsa de las "Siete Palabras" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La imagen del Cristo sereno, que perdona y consuela desde la cruz, es uno de los pilares más venerados y emotivos de la religión cristiana. Pero, ¿y si esta representación idílica fuera en realidad una farsa piadosa, un montaje literario creado siglos después para ocultar la verdadera y desgarradora muerte de Jesús? Prepárate para desmantelar la historia oficial y confrontar a un Jesús que no exhaló su último aliento en paz divina, sino en la más profunda duda y desesperación. A través de un riguroso análisis bíblico y la implacable lupa de la filosofía de Spinoza, revelamos cómo las "Siete Últimas Palabras" son una compilación artificial y contradictoria. Los evangelios más antiguos, Marcos y Mateo, solo registran el desgarrador grito de abandono: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?". Sin embargo, Lucas y Juan, con agendas teológicas muy definidas, inventaron frases de perdón, sumisión o control, contradicciones que exponen sin piedad la naturaleza literaria, y no histórica, de estos relatos. La imposibilidad física de proferir discursos coherentes en la agonía de la crucifixión ya es, para el pensamiento crítico, una señal irrefutable de este engaño. Este grito de desesperación no es un mito más; es la única verdad histórica embarazosa que la Iglesia primitiva intentó limpiar. Es la expresión cruda del fracaso de una misión, el colapso final de una fe, y no el milagro de un Cristo sereno. Las palabras de Lucas crean un mártir compasivo, mientras que las de Juan construyen un rey divino que controla su destino desde la cruz; ambas son operaciones de propaganda y dogma destinadas a borrar el escándalo del desesperado final de Jesús. Contrastamos esta agonía con la equanimidad de un sabio spinozista que acepta la necesidad, exponiendo cómo Jesús murió no como un iluminado, sino como un profeta apocalíptico cuya profecía —la intervención divina inminente— falló trágicamente ante sus propios ojos. 🧠 Únete a la Rebelión de la Razón: Comenta: La duda es el principio de la sabiduría. ¿Qué piensas tú de esta revelación? Abre el debate en los comentarios. Like: Si este análisis ha pulido las lentes de tu razón, apoya el canal con un like. Suscríbete: No te pierdas ningún análisis. Suscríbete y activa la campana para seguir cuestionando la historia oficial. ❤️ Apoya la Filosofía Libre: Este canal existe gracias a mentes críticas como la tuya. Considera apoyar nuestra misión de difundir el pensamiento racional: Únete al Club de Canales: Accede a contenido exclusivo y apoya directamente la creación de más vídeos como este. Haz una Donación: Tu contribución, por pequeña que sea, nos ayuda a mantener encendida la llama de la razón.