• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas скачать в хорошем качестве

RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas 1 год назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



RAFAEL ALBERTI: Vida y Mejores Poemas

Rafael Alberti nace en el pueblo gaditano del Puerto de Santa María, en una familia burguesa de origen italiano dedicada al comercio de vinos. A los quince años se traslada a Madrid: abandona los estudios y se dedica a la pintura, obteniendo cierto éxito. Por motivos de salud se traslada a la sierra Guadarrama donde escribe su primer libro de poesía Marinero en tierra, con el que obtiene el Premio Nacional de Literatura. En la Residencia de Estudiantes conoció a poetas como Federico García-Lorca, Vicente Alexandre o Miguel Hernández y se integra con ellos en la llamada Generación del 27. Durante la Guerra Civil Española toma un papel muy activo en defensa de la República, contactando con intelectuales de todo el mundo y dando recitales de poesía en el frente. Al finalizar la Guerra se exilia durante casi cuarenta años, primero en Paris y luego en Buenos Aires y Roma. Su poesía tiene muchos registros, desde una poesía popular en su primera época, el, surrealismo en sintonía con la Generación del 27, una poesía política y social en los años de la Guerra Civil y una poesía nostálgica de España durante su largo exilio. A continuación escucharás tres de los mejores poemas de Rafael Alberti: -Se equivocó la paloma -El mar, la mar -Lo dejé por ti En el poema Se equivocó la paloma, Rafael Alberti habla de una paloma que se equivoca una y otra vez al mirar a su alrededor, quizá como una metáfora del propio autor que cuenta sus errores a su amada. Se equivocó la paloma Se equivocó la paloma. se equivocaba. Por ir al norte, fue al sur. creyó que el trigo era agua, Se equivocaba. Creyó que el mar era el cielo, que la noche la mañana, se equivocaba. Que las estrellas, rocío, que la calor, la nevada, se equivocaba. Que tu falda era tu blusa que tu corazón, su casa, Se equivocaba. Ella se durmió en la orilla. Tú en la cumbre de una rama. En el poema El mar, la mar, muestra la añoranza por el hecho de haber dejado atrás el pueblo marinero de su niñez. El mar, la mar El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar! ¿Por qué me trajiste, padre, a la ciudad? ¿Por qué me desenterraste del mar? En sueños la marejada me tira del corazón; se lo quisiera llevar. Padre, ¿por qué me trajiste acá? Gimiendo por ver el mar, un marinerito en tierra iza al aire este lamento: ¡Ay mi blusa marinera; siempre me la inflaba el viento al divisar la escollera! En el soneto Lo dejé por ti, escrito durante su vida en Roma, Alberti refleja la melancolía que siente hacia España, reprochándole a la ciudad de Roma todo lo que dejó en su tierra natal. Lo dejé por ti Dejé por ti mis bosques, mi perdida arboleda, mis perros desvelados, mis capitales años desterrados hasta casi el invierno de la vida. Dejé un temblor, dejé una sacudida, un resplandor de fuegos no apagados, dejé mi sombra en los desesperados ojos sangrantes de la despedida. Dejé palomas tristes junto a un río, caballos sobre el sol de las arenas, dejé de oler la mar, dejé de verte. Dejé por ti todo lo que era mío. Dame tú, Roma, a cambio de mis penas, tanto como dejé para tenerte. Documentado por: Olegario Llamazares Lectura de poemas: Marta Marqueta

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5