У нас вы можете посмотреть бесплатно Embarazo Ectópico Cuando el embarazo toma un camino equivocado entendiendo el embarazo tubárico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La ecografía es la herramienta diagnóstica principal para identificar un embarazo ectópico, que es la implantación del embrión fuera del útero, habitualmente en las trompas de Falopio. Diagnóstico ecográfico del embarazo ectópico En el embarazo ectópico, la ecografía transvaginal es el método más sensible y específico para la detección precoz, con una sensibilidad entre 87-99% y especificidad 94-99%. Permite visualizar la ausencia de embarazo en el útero y detectar una masa anexial ecogénica irregular o un saco gestacional ectópico. Cuando la ecografía muestra la cavidad uterina vacía junto con signos indirectos como un cilindro decidual sin embrión, se sospecha un embarazo ectópico. En casos difíciles se observa una imagen heterogénea móvil separada del ovario ("blob sign") o un pseudo-saco extrauterino. La visualización de actividad cardíaca embrionaria fuera del útero confirma el diagnóstico. La ecografía abdominal puede usarse inicialmente, pero es imprescindible realizar ecografía vaginal con un transductor de alta resolución para una evaluación detallada de la cavidad endometrial y anexos. La combinación de ecografía transvaginal con la medición sérica seriada de la hormona beta-hCG incrementa la precisión diagnóstica, ya que en el embarazo ectópico los niveles de hCG no aumentan normalmente. En situaciones donde la ecografía no es concluyente, la laparoscopia puede usarse para diagnóstico definitivo. Estos puntos resumen cómo la ecografía se utiliza para detectar y confirmar un embarazo ectópico, un diagnóstico crucial para prevenir complicaciones importantes en la paciente.[1][4][5][7][12] [1](https://www.msdmanuals.com/es/hogar/s...) [2](https://translate.google.com/translat...) [3](https://kidshealth.org/es/parents/ect...) [4](https://www.mayoclinic.org/es/disease...) [5](https://www.elsevier.es/es-revista-pr...) [6](https://www.reproduccionasistida.org/...) [7](https://www.fasgo.org.ar/images/Conse...) [8](https://fetalmedicinebarcelona.org/wp...) [9](https://congreso.faardit.org.ar/uploa...) [10](https://translate.google.com/translat...) [11](https://translate.google.com/translat...) [12](http://scielo.sld.cu/scielo.php?scrip...) [13](https://cerpo.cl/_items/File_002_0036...) [14](https://translate.google.com/translat...) [15](https://translate.google.com/translat...) [16](https://www.siicsalud.com/des/insiicc...)