У нас вы можете посмотреть бесплатно Qué estudiar LINEAMIENTOS CTE Examen Admisión Docente Vertical Horizontal USICAMM 2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los Consejos Técnicos Escolares y la Nueva Escuela Mexicana El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado de mayor toma de decisiones técnico-pedagógicas dentro de cada escuela. En este espacio, docentes, directivos y asesores técnicos trabajan en la planeación, evaluación y mejora de la enseñanza, con un enfoque en el aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de la comunidad escolar. Los CTE no solo tienen un carácter administrativo, sino que son el pilar fundamental de la mejora educativa. A través de estos espacios, las maestras y los maestros pueden reflexionar sobre sus prácticas, compartir estrategias y construir propuestas de solución a los desafíos educativos. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) ha establecido una nueva visión de la educación en México, en la que los docentes tienen mayor autonomía, las decisiones son colegiadas y se prioriza la contextualización del aprendizaje. ✔ ¿Cómo se vinculan los CTE con la NEM? 📌 Autonomía docente: Los maestros tienen libertad para adaptar los programas de estudio a su contexto. 📌 Trabajo colaborativo: Se fomenta el diálogo entre docentes para compartir experiencias y mejorar su práctica. 📌 Planeación situada: Se analiza el entorno de la escuela y las necesidades específicas de los alumnos. 📌 Enfoque en el aprendizaje: Todas las decisiones deben tener como eje el desarrollo integral de los estudiantes. Los Consejos Técnicos Escolares son clave para la implementación del modelo de la NEM, ya que permiten que las decisiones pedagógicas sean tomadas desde la realidad de cada escuela y no impuestas desde estructuras externas. 📖 Explicación Detallada de los Lineamientos del Consejo Técnico Escolar Los Lineamientos del CTE, establecidos en el Acuerdo 05/04/24, regulan la integración, operación y funcionamiento de estos órganos colegiados en todas las escuelas de educación básica. 📌 Principales aspectos de los Lineamientos: ✔ El CTE es un espacio de decisión técnica y pedagógica. ✔ Debe garantizar la mejora continua de los aprendizajes. ✔ Incluye un Comité de Planeación y Evaluación. ✔ Debe analizar los resultados de aprendizaje y definir estrategias de mejora. ✔ Fomenta la participación de la comunidad escolar. Cada CTE debe desarrollar un Programa de Mejora Continua, en el que se establezcan: ✅ Diagnóstico socioeducativo de la escuela. ✅ Estrategias de atención a las necesidades del alumnado. ✅ Planes de formación y actualización docente. ✅ Acciones de vinculación con la comunidad escolar. Las sesiones de CTE se dividen en dos fases: 📌 Fase Intensiva: Se lleva a cabo antes del inicio del ciclo escolar y establece los ejes de trabajo. 📌 Fase Ordinaria: Se realiza durante el ciclo escolar para evaluar avances y hacer ajustes en la planeación. El CTE no debe verse como un espacio administrativo, sino como una herramienta para la transformación educativa. 1️⃣ ¿Qué es el Consejo Técnico Escolar (CTE) y cuál es su propósito? 📌 Respuesta ampliada: El Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado más importante dentro de cada escuela, encargado de la toma de decisiones técnico-pedagógicas con el objetivo de garantizar que los estudiantes alcancen los aprendizajes esperados y se fortalezcan las prácticas docentes. Los CTE no solo tienen un carácter administrativo, sino que deben ser espacios donde los docentes analicen, reflexionen y diseñen estrategias para mejorar la enseñanza en función del contexto y necesidades de los alumnos. 📌 Funciones principales del CTE: ✔ Reflexionar sobre la práctica docente y los resultados de aprendizaje. ✔ Diseñar estrategias de mejora en la enseñanza y evaluación. ✔ Favorecer el trabajo colaborativo entre docentes y directivos. ✔ Analizar el entorno de la escuela para adaptar la enseñanza a su realidad. ✔ Fortalecer la vinculación con la comunidad escolar. 📌 Ejemplo en la práctica docente: Si un CTE detecta que los estudiantes de un grado presentan bajo desempeño en comprensión lectora, los docentes pueden crear una estrategia colectiva para fomentar el gusto por la lectura, a través de círculos de lectura, materiales de apoyo y adecuaciones en la planeación. Únete a este canal para acceder a sus beneficios: / @centrodeaprendizajeactivoceaa Les deseamos mucho éxito Familia CEAA🙋🙋♂️💚.