У нас вы можете посмотреть бесплатно Mirabilia testimonia- JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA~Mexican Baroque Music in Puebla Cathedral (S.XVII) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
"Mirabilia testimonia" a 8 voces de JUAN GUTIÉRREZ DE PADILLA (1590-1664). El Salmo 118 (versículos: 129-144) de San Mateo ("Mirabilia testimonia"), a 8 voces, se divide en 2 coros iguales: SATB+SATB. En esta obra, Gutiérrez de Padilla da suma importancia al significado del texto, donde la LUZ, la LUZ CELESTIAL que desciende para iluminar a los mortales (en el texto: "ILLUMINAT" e "ILLUMINA"), determina tanto la estructura como la textura global de la obra, una de las más impresionantes y logradas de Gutiérrez de Padilla. Esta obra se encuentra en el "Libro de coro XV" de la Catedral de Puebla, así como en el Libro de Coro del Convento de la Santísima Trinidad, Puebla. Un dato interesante, es que el salmo "Mirabilia testimonia" está unido diectamente con el versículo "Deus in Adjutorium" del mismo Gutiérrez de Padilla, y fueron interpretadas en el mismo Oficio: Iniciado con "Deus in Adjutorium" y terminado con "Mirabilia testimonia". Ambas obras, culminan con la misma música en la doxología: Gloria Patri, et Filio, et Spiritu Sancto...etc., reflejando una unidad musical y estructural en todo el oficio, dado a la presencia de la misma música al final de ambas obras. Gutiérrez de Padilla estudió con Francisco Vázquez, maestro de capilla de la Catedral de Málaga, España entre 1586 y 1613. Andalucía era una de las más ricas regiones musicales de la Europa de entonces, Peñalosa, Morales, Guerrero, Juan Vázquez entre muchos otros nombres fundamentales para la historia de la música trabajaron ahí. Gutiérrez de Padilla surge de dicha escuela, la que habría de guardar una muy cercana relación con la tradición musical que se desarrolló en la Puebla de los Ángeles de la Nueva España. Gutiérrez de Padilla llegó a la Puebla de los Ángeles antes de octubre de 1622, y desde 1627 fue nombrado, por aclamación, maestro de Capilla "en propiedad" después de la muerte de Gaspar Fernandes, puesto que mantuvo durante 42 años hasta su muerte ocurrida en 1664. Obra extraída del álbum: Streams of Tears. Juan Gutiérrez de Padilla. Interpretan: The Sixteen. Dirige: Harry Christophers. CORO. The Voices of Classic fM. San Mateo. Salmo 118 (versículos: 129-144). 129: Mirabilia testimonia tua ideo scrutata est ea anima mea 130: Declaratio sermonum tuorum inluminat et intellectum dat parvulis 131: Os meum aperui et adtraxi spiritum quia mandata tua desiderabam 132: Aspice in me et miserere mei secundum iudicium diligentium nomen tuum 133: Gressus meos dirige secundum eloquium tuum et non dominetur mei omnis iniustitia 134: Redime me a calumniis hominum et custodiam mandata tua 135: Faciem tuam inlumina super servum tuum et doce me iustificationes tuas 136: Exitus aquarum deduxerunt oculi mei quia non custodierunt legem tuam 137: Iustus es Domine et rectum iudicium tuum 138: Mandasti iustitiam testimonia tua et veritatem tuam nimis 139: Tabescere me fecit zelus meus quia obliti sunt verba tua inimici mei 140 : Ignitum eloquium tuum vehementer et servus tuus dilexit illud 141 : Adulescentulus sum ego et contemptus iustificationes tuas non sum oblitus 142: Iustitia tua iustitia in aeternum et lex tua veritas 143: Tribulatio et angustia invenerunt me mandata tua meditatio mea 144: Aequitas testimonia tua in aeternum intellectum da mihi et vivam. Música Virreinal, Música Colonial, Latin American Music, Latin American Early Music, Colonial Music, Mexican Baroque, Baroque.