У нас вы можете посмотреть бесплатно Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Palacio Nacional или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los resultados del Primer Informe de Gobierno se reflejan en la vida cotidiana de millones de mexicanas y mexicanos. Señaló que la Cuarta Transformación avanza con respaldo del modelo de justicia social que sacó de la pobreza a 13.5 millones de personas; una hazaña del presidente López Obrador. Informó que este año, la inversión histórica de 850 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar llega a 32 millones de familias; equivale a 2.3 por ciento del producto interno bruto (PIB). Incluye entrega directa de recursos a personas adultas mayores, con discapacidad, estudiantes de bachillerato y universidades, jóvenes, campesinos y pescadores. La primera mandataria recordó que en 2025 el gobierno federal agregó tres nuevos programas sociales: La Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años alcanzará tres millones de derechohabientes durante 2025. Cumplió el compromiso de entregar la Beca Rita Cetina a 5.6 millones de estudiantes en secundarias públicas. Además, comenzó el programa Salud Casa por Casa para personas adultas mayores y con discapacidad con apoyo de 20 mil profesionales de la salud. “Este es el plan social más ambicioso en la historia de nuestro país; los derechos sociales son la base del bienestar. Por el bien de todos, primero los pobres.” En el ámbito económico, dijo que con la captación de 5.9 billones de pesos, los ingresos del gobierno federal crecieron 8.5 por ciento en comparación con los primeros ocho meses del año pasado. El primer semestre del año, el país obtuvo récord en inversión extranjera directa con 36 mil millones de pesos y crecimiento anual estimado es de 1.2 por ciento. Nuestra moneda continúa abajo de 19 pesos por dólar y el desempleo está en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo. Con 3.5 por ciento en inflación anual en julio, México alcanzó la cifra más baja desde enero de 2021. Tras el aumento de 12 por ciento al salario mínimo, el incremento histórico para los trabajadores es de 135 por ciento en términos reales. Los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar están en marcha en cinco regiones del país, además de ocho en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y 18 parques industriales. En materia de seguridad, ratificó que México soberano define la política de construcción de paz. El homicidio doloso bajó 25 por ciento en 11 meses de gobierno; de septiembre a julio, cada día se cometieron 22 menos que en septiembre. El feminicidio se redujo 34 por ciento y los delitos de alto impacto bajaron 20 por ciento. También reportó que, por mandato constitucional, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público. En 2025, el gobierno federal entrega 12 mil 374 millones de pesos que se ejercen a partir de decisiones comunitarias. Tras la formalización de cinco decretos constitucionales, el gobierno federal restituye 10 mil hectáreas de tierras a comunidades rarámuri, ódamis y wixaritari. En cuanto a educación, expuso que este 2025 hay 38 mil nuevos espacios para jóvenes en nivel medio superior. El nuevo Bachillerato Nacional vincula este nivel con educación básica y superior; ofrece un nuevo modelo incluyente y doble certificado que respaldan universidades públicas. Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” ya reciben 85 mil estudiantes en 202 sedes; ahora, la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” atiende 77 mil jóvenes este año. Como parte de las acciones de continuidad, indicó que, en materia de salud, ya inauguró 15 hospitales de IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar; el resto del año entran en operación 16 más. En el periodo 2025-2026 inicia la construcción de 20 unidades médicas; el gobierno federal invierte mil 500 millones de pesos para poner en operación 300 quirófanos. La presidenta anunció que la nueva meta sexenal de viviendas es de 1.7 millones para trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos. Al cierre de agosto ya empezó la construcción de 249 mil; al término de 2025 serán 390 mil. En obras de infraestructura, inició la ampliación y modernización de seis proyectos carreteros estratégicos y continúan tres del sexenio anterior; el gobierno federal también construye 11 distribuidores viales y puentes. La inversión en trenes para 2025 es de 180 mil millones de pesos. El monto para CFE es de 90 mil millones de pesos. Puntualizó que México produce 1.8 millones de barriles de petróleo cada día durante 2025, principalmente a través de Pemex; la producción de esta empresa del pueblo es casi el triple que 2018. En los últimos 12 meses quedaron aprobadas 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. “La Cuarta Transformación no sólo continúa; se profundiza y se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca. Vamos bien y vamos a ir mejor.”