У нас вы можете посмотреть бесплатно COMO MOVER TUS PERTENENCIAS DE USA A EL SALVADOR ALGUIEN QUE NOS PUEDA AYUDAR!!! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Enlaces a empresas transportistas para que puedan obtener su cotizacion: https://www.icontainers.com/es/ https://www.brlogistics.net/us/ https://www.worldwidecentralfreight.com/ https://www.amuracargo.com/es/ Para enviar contenedores libres de impuestos de EE. UU. a El Salvador, se deben cumplir ciertos requisitos, incluyendo la presentación de documentación aduanera, la inscripción como importador/exportador, y en algunos casos, la obtención de permisos especiales dependiendo de la mercancía. Además, existen límites en el valor de los bienes que pueden ingresar sin impuestos, y se aplican aranceles a las mercancías que excedan esos límite. Requisitos generales: 1. Documentación: Factura comercial: Detalla la descripción, cantidad, valor y origen de la mercancía. Lista de empaque: Indica cómo se embala la mercancía dentro del contenedor. Conocimiento de embarque: Documento que certifica el transporte de la mercancía. Declaración aduanera: Documento que describe la mercancía a las autoridades aduaneras. Certificado de origen (si aplica): Puede ser necesario para beneficiarse de acuerdos comerciales preferenciales. DUI y NIT: Documento Único de Identidad y Número de Identificación Tributaria del importador. NRC: Número de Registro de Contribuyente (obligatorio para empresas). Escritura de constitución de la empresa: Si el importador es una persona jurídica. 2. Registro como importador/exportador: Es necesario inscribirse en el sistema de aduanas de El Salvador, presentando la solicitud DAU-421-001 y los documentos correspondientes. 3. Límites de valor: Existe un límite en el valor de los bienes que pueden ingresar sin impuestos, que actualmente es de $500 para viajeros y sus equipajes, y de $70,000 para personas que se mudan al país con sus bienes. 4. Aranceles: Las mercancías que excedan los límites de valor están sujetas a aranceles de importación, que varían según el tipo de producto. 5. Permisos especiales: Algunas mercancías requieren permisos especiales de diferentes instituciones gubernamentales, como medicamentos, productos agrícolas, o sustancias peligrosas. Consideraciones adicionales: Transporte: Es importante asegurarse de que el contenedor cumpla con los requisitos de seguridad y las normas de la línea naviera. Asesoramiento profesional: Se recomienda buscar la asesoría de un agente de aduanas o un experto en comercio internacional para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos y procedimientos. Acuerdos comerciales: El Salvador tiene acuerdos comerciales con varios países, por lo que es importante investigar si alguno de estos acuerdos puede beneficiar la importación de la mercancía. EMVIO DE CONTENEDORES a El Salvador, todo lo que necesitas saber COMO MOVER TUS PERTENENCIAS DE USA A EL SALVADOR ALGUIEN QUE NOS PUEDA AYUDAR!!! 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! 😍 https://streamyard.com/pal/d/46635470...