У нас вы можете посмотреть бесплатно EL EMBARAZO MES A MES: INTRODUCCIÓN. Repasamos tu embarazo desde la concepción hasta el parto или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
EL EMBARAZO MES A MES (ÁREA MUJER) La Dra. Gala Melgar nos habla del embarazo como un viaje excepcional desde la concepción hasta el parto VISITA NUESTRA WEB: https://aulaginecologia.com/mujeres/e... El embarazo es un viaje fascinante y transformador que dura aproximadamente 40 semanas, durante las cuales el cuerpo de la madre y el feto experimentan cambios extraordinarios. Este proceso, dividido en tres trimestres, se desarrolla de manera única para cada mujer, pero sigue un patrón general de desarrollo fetal y adaptación materna. Comprender estos cambios mes a mes puede ayudar a los futuros padres a prepararse mejor y a sentir mayor conexión con el crecimiento de su bebé. Desde la concepción hasta el nacimiento, cada mes de embarazo trae consigo hitos significativos en el desarrollo del bebé y en la experiencia de la madre. Al principio, las células embrionarias se multiplican y comienzan a formar los órganos vitales. A medida que avanza el embarazo, el feto crece, sus sentidos se agudizan y se prepara para la vida fuera del útero. Paralelamente, la madre enfrenta una serie de ajustes físicos y emocionales que la preparan para el parto y la maternidad. Seguir este progreso mes a mes no solo ofrece una visión detallada del desarrollo fetal, sino que también proporciona un marco de referencia para entender los cambios en el cuerpo de la madre y la importancia de cada etapa en el camino hacia la llegada del bebé. En los próximos vídeos hacemos un repaso de tu embarazo mes a mes. *NOTA: en este libro hablaremos de “semanas de gestación” teniendo en cuenta la fecha de última regla. Como la fecundación suele producirse unas dos semanas después de la última regla, la edad real del embrión será de dos semanas menos. Por ejemplo, si decimos, “el embrión podrá verse en la ecografía en la semana 6”, nos referimos a 6 semanas desde la última regla, aunque la edad real del embrión será de 4 semanas. Este es el lenguaje habitual entre los profesionales de la salud, y es así porque la fecha de la última regla es una fecha objetiva y conocida, mientras que la fecha de la fecundación es imprecisa.