У нас вы можете посмотреть бесплатно Cataratas, preguntas frecuentes Barraquer - Parte 1 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es una catarata? La catarata es la opacificación del cristalino, una de las lentes de nuestro ojo. El cristalino suele ser transparente al nacer y con el paso de los años se va amarilleando hasta volverse opaco y convertirse en una catarata. ¿Solo la gente mayor tiene cataratas? La catarata suele aparecer en gente mayor, aunque hay personas de 60 años, que no deberían ser consideradas mayores, que ya tienen también catarata. Y además la catarata puede aparecer en niños de forma congénita ya sea por una cuestión hereditaria, que uno de sus padres tuviera también cataratas, o ya sea por una malformación en el desarrollo embrionario del cristalino. ¿Cómo se extrae la catarata? Actualmente la catarata se extrae por una incisión de 2 mm, ayudándonos con una sonda de ultrasonidos que va pulverizando y aspirando la catarata. ¿Una vez operado de cataratas voy a tener siempre la misma graduación? En principio la graduación de la lente intraocular que colocamos en el ojo al quitar la catarata suele ser para toda la vida porque ya no hay cambios. De hecho, estos cambios casi siempre eran debidos a la propio cristalino convirtiéndose en catarata, con lo cual esa lente debería ser para toda la vida. ¿Necesitaré gafas después de la cirugía de cataratas? La lente intraocular que colocaremos dentro del ojo, determinará si hay necesidad o no de llevar gafas. Actualmente hay lentes intraoculares que pueden corregir todos los defectos de vista, hipermetropía, miopía, astigmatismo con una lente tórica, e incluso la presbicia con una lente multifocal, ya sea bifocal o trifocal.