У нас вы можете посмотреть бесплатно TUMORECTOMÍA GUIADA POR ARPÓN + BIOPSIA SELECTIVA DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CÁNCER DE MAMA 🦀 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este vídeo el Dr. Modesto explica la técnica quirúrgica, paso a paso, de una tumorectomía guiada por arpón seguida la biopsia a del ganglio centinela. Para estudiar la teoría, indicaciones, marcadores e implicación de esta técnica debéis el vídeo de este enlace: https://aulaginecologia.com/profesion... GRACIAS a Luisma (celador) y Celia (enfermera) por su ayuda en la grabación. VÍDEO RELACIONADO PARA PACIENTES: https://aulaginecologia.com/mujeres/g... Visita nuestra WEB, descarga el PDF y escucha el PODCAST: https://aulaginecologia.com/profesion... Con la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC) se trata de extraer el o los primeros ganglios axilares que podrían recibir las células tumorales en caso de que el cáncer de mama se estuviese extendiendo. Es un avance muy importante, ya que con ella identificamos las pacientes que necesitan más tratamiento axilar, y cuando es negativo, evitamos la linfadenectomía (extracción de todos los ganglios linfáticos axilares), tratamiento quirúrgico que antes se realizaba como parte de la estadificación, más complejo y que asocia más complicaciones. INDICACIONES Cáncer de mama temprano (T1, T2) con ganglios clínicamente negativos. Carcinoma ductal in situ (CDIS) cuando se realiza mastectomía. CONTRAINDICACIONES No se realiza BSGC, ya que deben ser tratados mediante linfadenectomía axilar: Ganglios linfáticos positivos confirmados tras estudio AP. Cáncer de mama inflamatorio (T4d). Cáncer de mama localmente avanzado. Casos en los que el estadio axilar no modifica el tratamiento adyuvante. CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES En los siguientes casos, su utilización sigue siendo controvertida y no aceptada universalmente: Quimioterapia neoadyuvante: En estos casos es controvertido si se debe realizar BSGC o linfadenectomía, y si debe realizarse antes o después de completar la quimioterapia neoadyuvante. Enfermedad multicéntrica.Se sospecha que los falsos negativos están en torno a un 4%. Procedimientos mamarios y axilares previos. Cáncer de mama recurrente y procedimientos axilares previos. Cáncer de mama en paciente masculino. Existen pocos datos al ser poco común, y soler tratarse con mastectomía. Embarazo. No está claro si las vías linfáticas se alteran en las embarazadas pudiendo dificultar la identificación del ganglio. TÉCNICA Las técnicas varían según el marcador y la experiencia del cirujano. Tinte azul: (azul de isosulfán 1% o azul de metileno diluido) en la periferia del tumor, borde palpable de la cavidad de la biopsia o plexo subareolar. Después se hace una incisión axilar que pueda incorporarse a una incisión mayor en caso de tener que completar con linfadenectomía posterior, normalmente se suele hacer siguiendo el borde del pectoral, y no suele ser mayor de 2-3 cm. Coloide radioactivo. El médico nuclear inyecta vía peritumoral, intradérmica o plexo subareolar. Se realiza la incisión axilar sobre el punto que más radiactividad capta la sonda, y se extrae el ganglio con mayor cantidad de radiactividad según lo determinado por la gamma cámara, y se comprueba luego el recuento ex-vivo. Después se deben extraer todos los ganglios con recuentos mayores al 10% del recuento ex-vivo (se suelen extirpar 2-3 ganglios) y se explora un recuento residual del lecho axilar. MANEJO TRAS RESULTADO AP DE GANGLIO CENTINELA No se recomienda cirugía axilar adicional en pacientes que cumplan con TODOS los siguientes criterios: Ganglios clínicamente negativos. Cáncer de mama primario T1 o T2 menores o iguales a 5cm. Menos de tres ganglios linfáticos centinela metastásicos en BSGC. Cirugía conservadora seguida de irradiación de toda la mama. *No se realiza linfadenectomía en pacientes con cáncer de mama en estadio temprano con ganglio centinela sin metástasis, incluso cuando el centinela presenta células tumorales aisladas. Se debe realizar linfadenectomía en pacientes con: Tres o más ganglios linfáticos centinela metastásicos en BSGC. Uno o dos ganglios centinela metastásicos en BSGC en pacientes que no desean irradiación de la mama. Metástasis del ganglio centinela con extensión extraganglionar macroscópica (independientemente del número). Ganglios positivos con tumor más de 5cm o T3. VISITA NUESTRA WEB: WWW.AULAGINECOLOGIA.COM