 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно El EQUILIBRIO TRIANGULAR en ARGENTINA y la DEMANDA de DÓLARES NACIONAL или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
El economista Pablo Goldin manifestó que hay tres cuestiones “para mirar” en Argentina: el dólar, la deuda y el Riesgo País y por último la tasa de interés y sobre todas desarrolló cuáles son los aspectos más importantes a revisar. El objetivo es ir midiendo cada una, encontrar un balance y que no se conviertan en un problema luego de las elecciones legislativas, con una temporada de turismo que se avecina, al mismo tiempo que vencimientos de deuda y datos de inflación mes a mes. También advirtió sobre una cuestión central acerca de los próximos meses y la flotación del dólar entre bandas: se agotaron las exportaciones, lo que significaba un importante ingreso de moneda extranjera. Por lo tanto, aunque no se pueden hacer afirmaciones sobre el tipo de cambio en Argentina, señaló que existe la posibilidad que el dólar toque el techo de la banda. Luego analizó que hubo en promedio un período de tiempo sin cepo y otro igual pero con la limitación aplicada, lo que le permitió llegar a una serie de conclusiones. Entre ellas, que la demanda del tipo de cambio en Argentina es inelástica y es más probable que las personas elijan viajar al exterior con un dólar entre las bandas que superando las mismas. Y habló de dos “parejitas” que deben formarse en la economía local y que además deben ser unidas por el mismo tipo de cambio, lo que podría suceder, o no, con o sin cambios del Gobierno sobre las bandas cambiarias. Para el economista, la necesidad del Gobierno de comprar dólares para pagar los intereses y el superávit comercial podrían unirse por un lado y la demanda de moneda de extranjera de las personas que viajen al exterior y las empresas que ingresen el capital. Por su parte Eduardo Goldman de Alycbur sostuvo que a nivel del consumidor físico, que no es una empresa, la compra de dólares no es un debate central luego del resultado de las elecciones legislativas a nivel nacional. Por lo que existe la posibilidad que los consumos puedan diversificarse hacia otros lados y no dependan exclusivamente de un atesoramiento del tipo de cambio. Mirá el programa completo: youtube.com/live/duVmv9mHgqM . . . . #Deuda #Vencimiento #Dólar #TasasDeInterés #EconomíaLocal #RiesgoPais #EleccionesLegislativas #QuéHacemosConLosPesos #MundoDinero