У нас вы можете посмотреть бесплатно VIAJANDO por la CARRETERA CA-5 Sur desde OJOJONA pasando por TEGUCIGALPA. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Viajo por Honduras, documentando su historia,turismo y sus hermosos paisajes. En esta ocasión recorriendo la carretera CA 5 SUR Viajo en una motocicleta Hero Xpulse advanced de 200 cc. Taguzgalpa, del náhuatl Tlakoskalpan, significa cerros de plata. En sus inicios fue poblada por un grupo de españoles que buscaban vetas de plata en el lugar cerca de 1560. Posteriormente con el crecimiento del poblado minero se le conoció con el nombre de Real Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Heredia el 29 de septiembre de 1578 sobre un antiguo poblado indígena existente. En esa época el área de Tegucigalpa era un centro de actividad minera donde se extraía especialmente plata y oro. Aquella ciudad se convertiría años más tarde en la zona más importante de Honduras, funcionando las principales oficinas del Estado y sector privado. Fue fundada en 1578 como centro minero, y Juan de la Cueva fue nombrado primer alcalde de Tegucigalpa en 1579. La población fue denominada "Real Minas de Tegucigalpa", obteniendo el título de Villa de San Miguel de Heredia. Durante todo el período colonial la villa tuvo un carácter minero, extrayéndose minerales desde el cerro El Picacho y en la zona montañosa de San Juancito. Al devenir la independencia del país, la capitalidad de la República de Honduras pasó de Tegucigalpa a Comayagua y viceversa en varias ocasiones, hasta que en 1880 quedó definitivamente establecida en Tegucigalpa. Tegucigalpa ha crecido en los últimos 50 años, pero se ha convertido en una ciudad desorganizada debido a la falta de planificación de la misma. La migración del campo hacia la ciudad ha venido a incrementar la población capitalina, especialmente en los terrenos aledaños ubicados en las laderas de los numerosos cerros, muchos de ellos, carentes de urbanización. La ciudad de Tegucigalpa, se encuentra en constante crecimiento. En estos momentos los polos de desarrollo residencial apuntan hacia el sur de la ciudad, desde el aeropuerto Toncontín hasta la zona de la represa Los Laureles y como ciudades dormitorios, tenemos en la zona noreste, a los municipios de Santa Lucía y Valle de Ángeles. #catrachoenmoto #motovloghonduras #motoadventurehn