У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Te caíste? 3 estrategias para prevenir nuevas caídas y evitar lesiones. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Eso es algo muy frecuente que suceda en los adultos mayores (1 de cada 3 adultos mayores se caen cada año). Una vez que nos caemos, suele verse afectada la confianza al realizar nuevamente dicho acto motor y solemos restringir cómo y cuándo nos movemos. Al disminuir la movilidad y la actividad física, tenemos más riesgo de generar una nueva caída, y entramos en un bucle o ciclo nocivo (síndrome post caída) que tenemos que cortar. ¿Cómo rompemos con este ciclo ? ❇️ Primero: identificando los factores de riesgos tanto intrínsecos de la persona, (características propios de la persona) como por ejemplo : -el miedo a caer -un déficit auditivo o visual -una alteración del equilibrio, -la pérdida de masa muscular, -alteraciones en la marcha o -la polifarmacia (los medicamentos de toma diaria) ❇️ Segundo: identificado los factores extrínsecos o del entorno, por ejemplo: muebles, alfombras, superficies deslizante, que podemos encontrar en el hogar que faciliten una caída, barreras arquitectónicas por ejemplo: escaleras, materiales de soporte no adaptados a la persona o mal adaptados (como bastones, andadores, etcétera). Para empezar a romper con ese ciclo y trabajar sobre algunos de los aspectos más relevantes que inciden en las caídas, es fundamental poner el foco y trabajar sobre la movilidad, fuerza y el equilibrio. Es importante que realices estos ejercicios 2 a 3 veces por semana, comenzando 1 serie de 8-12 repeticiones y progresivamente lo aumentes hasta 3 series. Si te gustó este video y quieres más información para mejorar tu fuerza y equilibrio Sígueme! y escribe parte 2 abajo en los comentarios.