У нас вы можете посмотреть бесплатно La casa hispanomusulmana. Claudia Santos. Charlas temáticas del Museo de la Alhambra или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Charlas temáticas del Museo de la Alhambra La casa hispanomusulmana Claudia Santos interviene en esta Charla temática celebrada el día 2 de noviembre del año 2024 en el salón de actos del Palacio de Carlos V en el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. La casa hispano musulmana fue la que ocuparon los habitantes de al-Andalus entre los siglos VIII y XV, muy condicionada, en sus esquemas, a unas normas sociales y religiosas que requerían la estricta separación de géneros y la permanencia de la mujer en la intimidad del hogar. Su objetivo, además de dar cobijo, era proteger el honor familiar concentrado en el grupo femenino que las habitaba, con intención de no mezclar los linajes. Algo muy enraizado en la forma en que el islam medieval dividió sus territorios en estadios dinásticos, donde el linaje gobernante adquiría tal fuerza que obligaba a mantener su pureza. Con la cultura del islam se introduce en la península ibérica una nueva visión de la sociedad y de las relaciones familiares, con un dominio total de lo privado. Por ello, las casas serán introvertidas, cerradas a cal y canto al mundo exterior, pero generadoras de un microcosmos riquísimo en el que convivía la familia extensa, compuesta por varias generaciones, típica de las sociedades orientales. Para conocerlas y comprenderlas, ya que por su carácter tan íntimo nadie escribió sobre ellas y ni siquiera las dibujó, recurriremos a lo que nos dice la arqueología y “visitaremos” cuatro yacimientos arqueológicos del sur peninsular.