У нас вы можете посмотреть бесплатно ORATE FRATRES. Misa de los Aguilandos de Huélago. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Graná canta por Aguilandos nos presenta está recreación de la misa de Aguilandos de Huélago. La Misa de "aguilandos" es una misa cantada que se creó tras la reconquista (SIGLO XVI) para que el pueblo, la mayoría moriscos, entendieran y siguieran la misa en latín. De ahí, que durante la ceremonia se han cantado una serie de coplas que van narrando todo lo que acontece en la misa. Consiste este fenómeno en un conjunto de cantos de aire popular y temática eucarística y navideña que se interpretan durante la celebración de la misa los días previos a la Navidad en ciertas parroquias de la provincia de Granada; constituyen una especie de novena prenavideña, que comienza (con variaciones de un pueblo a otro) entre el día de Santa Lucía y el 17 de Diciembre. La interpretación suele involucrar un pequeño grupo instrumental similar a la rondalla (guitarras, bandurrias, incluso castañuelas, pandereta y algún violín) que acompaña a las voces. Los textos que se cantan hacen comentarios o explicaciones acerca de las acciones que realizan el sacerdote o los fieles durante la celebración eucarística, aunque también incluyen elementos del ciclo de los villancicos navideños. Como es propio de la música y la poesía populares, los textos y melodías conocen variantes notables entre los distintos pueblos, así como versiones totalmente dispares que constituyen manifestaciones genuinas de ciertas localidades. Jose Antonio Viedma. Guitarra, voz y percusión. Felipe Pardo. Bandurria. Carlos Marín. Laud. Antonio Mariano Hernández. Órgano. Silvia Martínez. Voz y guitarra. Tito Martínez. Voz. Wendy Rodríguez. Voz. Francisco Javier Heredia. Voz Grabado en el estudio de Álvaro Martinete. Granada