У нас вы можете посмотреть бесплатно La VERDADERA Causa de la FLEMA TÓXICA PERSISTENTE (Moco en Garganta) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La flema persistente en la garganta es una molestia común que puede tener diversas causas. Y las 4 más frecuentes son: 1. Reflujo gastroesofágico. Una condición en la que el ácido del estómago irrita el esófago y la garganta, provocando más producción de moco. 2. Sinusitis crónica. Que es la inflamación de los senos paranasales que aumenta el moco y causa goteo postnasal. Causas: infecciones, pólipos, tabique desviado. 3. Alergias. Una reacción exagerada del sistema inmune a sustancias inofensivas, liberando histamina que aumenta el moco. 4. Infecciones. Aquí hablamos de virus o bacterias activan mecanismos de defensa que inflaman la mucosa respiratoria y aumentan el moco. Si experimentamos cualquiera de estas condiciones, debemos buscar ayuda de nuestro médico para que identifique la causa. Cinco medidas naturales: 1. Hidratación. Beber suficiente agua diluye las flemas y facilita su expulsión. En cambio, la deshidratación espesa el moco, dificultando su salida. 2. Tés o infusiones. Dos hierbas como el tomillo y la menta tienen propiedades mucolíticas y expectorantes. Además, el aire caliente y húmedo de las infusiones hidrata y suaviza las membranas mucosas si se hacen vahos con ellas. 3. Jengibre. El gingerol, compuesto del jengibre, tiene efecto antiinflamatorio y puede ayudar a reducir la hinchazón de las membranas mucosas. 4. Ajo. La alicina, una sustancia que generamos al cortar o machacar el ajo, tiene propiedades antibacterianas y antivirales. 5. Humidificación del ambiente. Mantener una humedad entre el 40 y 50% usando humidificadores o un cesto con toallas húmedas en la habitación. De modo que va a ser importante identificar la causa de ese moco persistente en la garanta y tomar medidas acorde, pero lo más importante, consultando a nuestro médico ante los signos de alarma como fiebre, moco denso y abundante, o dificultad para respirar.