У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué todo se concentra en CDMX? | или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
México es un país súper centralizado en su capital. Desde el gobierno, la economía, la infraestructura, hasta la bandera. Menos del 10% de la población de todo México vive en la Ciudad de México y a pesar de esto a más del 90% restante le llamamos “provincia”. Este fenómeno tiene sus raíces históricas desde la colonización. El centralismo mexicano no solo ha tenido efectos en la identidad cultural y en las construcciones de ciudadanía, tiene consecuencias directas en la vida de todos los mexicanos que no viven en CDMX. En este video explicaremos las causas y consecuencias de este chilangocentrismo. Historia contra historia es una serie semanal que cuestiona, contrasta y desarma conceptos y puntos de vista dominantes o “universales” con versiones alternativas que normalmente han sido silenciadas. La meta es reaprender, desprogramarnos y cuestionarlo todo. Para tener más contexto sobre el centralismo, checa estas lecturas y recomendaciones: Colonialismo interno, Pablo González Casanova https://bibliotecavirtual.clacso.org.... Interpretación histórica de Guatemala, Guzman Bockler https://kupdf.net/download/guatemala-... El desarrollo nacional en el laberinto del centralismo mexicano, José Antonio Rosique Cañas. https://revistaiztapalapa.izt.uam.mx/... Algunos artículos publicados en revistas académicas de nuestra entrevistada, Andrea Samaniego: Un pacto de igualdad. Reflexiones sobre el federalismo mexicano a la luz de las tensiones y las reformas. https://revistaius.com/index.php/ius/... ¿Un nuevo estilo personal de gobernar o el regreso del presidencialismo mexicano? El ejercicio del poder público de Andrés Manuel López Obrador. https://alacip.org/wp-content/uploads... La emergencia de la COVID-19 y las respuestas del Estado https://journals.sfu.ca/doxa/index.ph... Y aquí las páginas de FB y YouTube de nuestro entrevistado, Martín Vera: / dr.martinvera.primeravia / @dr.martinvera-politicaspub899 Sé uno de nosotros y suscríbete en https://goo.gl/mKwQwx Síguenos en: / ajplusespanol / ajplusespanol www.facebook.com/ajplusespanol/ #mexico #ciudaddemexico #cdmx #provincia #ajplusesp_video