У нас вы можете посмотреть бесплатно Dones y Ofrendas de Teotihuacan, Trabajo de gabinete del túnel del inframundo, Proyecto Tlalocan или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Capítulo Dones y Ofrendas de Teotihuacan Trabajo de gabinete del Proyecto Tlalocan Serie documental Relatando Historias Descripción La historia del Túnel del Inframundo en el Templo de la Serpiente Emplumada es también la historia de los dones y las ofrendas depositadas; es la historia de la cultura material que se mantuvo por cientos de años intacta, representando en su simbología las ideas del mundo, las deidades y la vida en Mesoamérica. Cada ofrenda es única y contiene distintos elementos; su riqueza simbólica obedece a la ubicación dentro del túnel, lo más fantástico y sagrado se encontraba al final, en la cámara del inframundo. Sin embargo, estos dones no sólo provienen de Teotihuacan, sino más allá del mundo Mesoamericano; son regalos traídos de las costas del Golfo de México y del Pacífico, del área Maya en Guatemala y de muchos lugares más; con estos se realizaban ofrendas para celebrar la investidura de gobernantes o eran destinados para ritos funerarios, entre otras hipótesis. A través de las áreas de investigación del Proyecto Tlalocan, el Arqueólogo Sergio Gómez Chávez y el grupo de especialistas, van uniendo las piezas de un rompecabezas milenario que fragmento a fragmento, van descifrando el paso del tiempo, la cosmovisión de Mesoamérica y el pensamiento mágico-religioso de Teotihuacan. Es por eso que los procesos de análisis, fotogrametría, restauración, mantenimiento, digitalización y control de la información, complementan el trabajo de investigación del Proyecto Tlalocan; otorgando un sentido científico a los hallazgos y puntualizando los procesos históricos y las relaciones sociales, políticas, culturales y religiosas del Túnel del Inframundo. CRÉDITOS Dirección Rafael Morales Orozco Testimonios(En orden de aparición) ▪️ Arqueólogo Sergio Gómez Chávez Investigador del INAH y Director del Proyecto Tlalocan ▪️ Arqueóloga Alejandra Meza Ortiz Analista de Cerámica ▪️ Rodrigo Zárate Rojas Restauración de Pintura Mural sobre Barro ▪️ Arqueólogo Jorge Antonio Méndez Cuautitla Analista de Lítica ▪️ Arqueólogo Ángel Rafael López Sevilla Analista de Obsidiana ▪️ Arqueóloga Erika Morales Vigil Análisis Arqueobotánico ▪️ Claudia Lemoine Gómez Análisis Arqueobotánico ▪️ Lic. Sonia Virginia Disciplina Martínez Responsable del Área de Conservación de Maderas Enrique Daniel Bermejo Salmerón Área de Conservación de Maderas ▪️ Ramiro Medina Ortiz Área de Dibujo ▪️ Francisco Javier Franco Vite Fotografía y Fotogrametría ▪️ José Arnol García Sánchez Área de Informática ▪️ Rocío Albañil Cruz Área de Digitalización ▪️ Gustavo Axel Sánchez Regalado Área de Digitalización ▪️ Laura Bernardette Sánchez Torres Área de Digitalización ▪️ Eduardo Avendaño Marquez Área de Digitalización ▪️ Arqueólogo Rubén Abasolo Hernández Análisis y Estudio Cerámico ▪️ Arqueóloga Gabriela Alejandra Hernández Estrada Analista de Cerámica ▪️ Arqueóloga Lizeth Vanessa Aguilera Uribe Analista de Cerámica ▪️ Arqueóloga María Guadalupe Alvarado González Analista de Pirita ▪️ Arqueólogo Manuel Eduardo Acosta Campos Analista de Pizarra ▪️ Arqueólogo Roberto Cruz Cervantes Clasificación de Pizarra ▪️ Bióloga Cynthia Karen Estrada Barbosa Análisis Malacológico ▪️ Antr. Fis. Karina Linette Escudero Espejel Análisis de Material Osteológico ▪️ Lic. Alejandro Soria Orduña Encargado del Taller de Restauración ▪️ Elisa Gómez Chávez Taller de Restauración ▪️ Pablo Rosendo García Nieto Taller de Restauración ——— Contacto Whatsapp 55 3892-5585 Sitio web http://www.relatandohistorias.com/ Facebook / relatandohistoriasmexico