У нас вы можете посмотреть бесплатно La Carrera de Indias. Eduardo Juárez - De los Puertos a los Palacios или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Carrera de Indias fue la más duradera, eficaz, decisiva y exitosa operación naval de la historia de la humanidad, y fue sin duda, uno de los mayores emporios comerciales que han existido jamás. Fue una ruta comercial tan exuberante, que cuando sus naves llegaban a puerto, la inflación se disparaba. Tan eficaz, que a lo largo de sus casi 300 años de existencia apenas un 1% de sus naves fueron apresadas o hundidas por los enemigos de la corona. Era una ruta comercial, no de pasajeros. Sin casi sitio para las personas, que viajaron, en unas condiciones terriblemente espantosas. La Casa de la Contratación, creada por los Reyes Católicos en 1503 regulaba todo lo relativo a la Carrera de Indias. Cuando salían, los barcos iban abarrotados de mercancías, animales y gentes que, durante semanas y semanas, vivían y dormían donde podían. A medida que iban pasando las jornadas, la comida y el agua escaseaban, las personas enfermaban y las durísimas relaciones a bordo se tensaban. Por eso se llamaba Carrera, porque era una competición contra reloj, contra la resistencia de las personas, contra su destreza en la mar, su tozuda tenacidad y su profunda fe en Dios. De los puertos a los palacios: el mundo entero en tránsito por la Carrera de Indias. La Carrera de Indias y el Galeón de Manila, eran como sabemos rutas navales, pero la ingente cantidad de mercancías que transportaron no se quedaban obviamente en los puertos. A través valles y montañas, fondas y páramos, los largos tentáculos de la Carrera de Indias se extendían a cada villa, a cada pueblo del inabarcable imperio español. A través de los complicados caminos de la época, tras recorrer medio planeta, los más extraordinarios, lujosos y exóticos objetos, llegaron durante casi 3 siglos a los palacios de La Granja y Valsaín. Solo Felipe II contaba en su tiempo con la más extensa colección de porcelana china de Europa, compuesta por aproximadamente 3100 piezas; Porcelanas, tibores, lacados, marfiles, leones de Fu, plantas, animales… Pero ¿Cómo llegaron todos esos lujosos tesoros de precios desorbitados a nuestros palacios? El profesor Eduardo Juárez, con su particular y conocida elocuencia, nos enganchará a todos como si hubiésemos viajado en una de aquellas caravanas cargadas de maravillas que viajaron de los puertos, a los palacios a lo largo y ancho del orbe. El doctor Eduardo Juárez Valero tiene más de veinte años de experiencia en docencia presencial, semipresencial y online en más de siete universidades nacionales e internacionales. Más de cuarenta publicaciones académicas, 15 libros y experiencia en difusión y divulgación en medios de comunicación locales, regionales y nacionales. En la actualidad es vicedecano Adjunto de Calidad de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid. https://mucain.com/autor/eduardo-juar...