У нас вы можете посмотреть бесплатно Sobrepasan a los riesgos de actuar contra él или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Jaime Bayly inició el programa comentando un artículo del New York Times titulado "El caso para derrocar a Maduro", escrito por Bret Stephens. Bayly elogió el artículo por argumentar de manera "sólida y persuasiva" que es de interés estratégico para Estados Unidos "ir a por Maduro, capturarlo y someterlo al tratamiento Noriega", para así restaurar las libertades en Venezuela. Stephens sostiene que Venezuela es una amenaza por importar inestabilidad (presencia de Rusia, China, Irán) y exportar inestabilidad (más de 8 millones de venezolanos han huido del país). El columnista también concluye que las sanciones económicas no han sido suficientes para derribar la dictadura, ya que empobrecen a la población pero afianzan a los déspotas en el poder. Bayly también destacó la crítica del columnista a Greta Thunberg por no intentar llevar ayuda alimentaria a Venezuela, país que, después de Corea del Norte, ostenta el récord de hambruna provocada a su población por parte de Chávez y Maduro. Sobre los riesgos de una intervención militar, Bayly explicó el argumento de Stephens: "hay que comparar los riesgos de actuar militarmente contra Maduro versus los riesgos de no actuar". Los riesgos de no actuar son mayores, ya que si Trump no hace nada después de haber concentrado tanto poder militar y elevado las expectativas, quedaría como "débil, timorato o pusilánime" ante China y Rusia. Incluso, unos bombardeos selectivos que no derroquen a Maduro lo fortalecerían, ya que él se proclamaría victorioso ante el "imperio". Por lo tanto, la conclusión es que Trump debe "capturarlo" en una "operación relámpago de extracción" para "extirpar el tumor canceroso". Bayly también mencionó un artículo "despistado" del New York Times que negaba la existencia del Cartel de los Soles, y felicitó a María Corina Machado por su "manifiesto de la libertad". Finalmente, Bayly se mostró "entristecido" por la recepción de Trump al príncipe saudí Mohammed bin Salman en la Casa Blanca. A pesar de las reformas positivas que Bin Salman ha impulsado en Arabia Saudí, Bayly recordó el asesinato y desmembramiento del periodista crítico Jamal Khashoggi en 2018, por orden directa del príncipe. La CIA confirmó la responsabilidad de Bin Salman en este crimen atroz, donde los restos de Khashoggi fueron disueltos en ácido. Bayly criticó la justificación de Trump, quien afirmó que Bin Salman "no sabía nada" y que Khashoggi era un "hombre extremadamente controvertido" y que "esas son cosas que pasan". Bayly consideró esto un "grotesco conflicto de intereses", ya que los hijos de Trump y la organización Trump están haciendo negocios inmobiliarios en Arabia Saudí con la monarquía saudí por 63 mil millones de dólares. Bayly concluyó que Trump prioriza los negocios sobre la moralidad, condonando crímenes abyectos por ser socio comercial del príncipe. Encuéntrame aquí: TikTok: / jaimebayly1 Instagram: / baylytvoficial X: / jaimebaylys Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?...