У нас вы можете посмотреть бесплатно 011 Modificación de armónicas - Afinación y ajuste de altura de las lengüetas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Después de todo este proceso que hemos seguido para mejorar nuestras armónicas, sólo nos queda ajustar la altura de las lengüetas. Este proceso requiere mucha precisión y paciencia para cambiar la altura de una lengüeta presionaremos suavemente la lengüeta, repetidas veces, en la dirección que queremos que quede. La altura óptima depende lo que queramos conseguir: Una altura muy alta hará que la armónica suene más fuerte, pero perderá más aire, responderá menos a nuestra respiración, y será más difícil hacer bends y casi imposible overblows. Una altura muy baja hará que la lengüeta no vibre, por lo que es inútil. A mí, personalmente, me gusta que la lengüeta esté lo más baja posible. Suficientemente alta para permitirnos sonar, pero bastante baja para poder hacer los overblows y facilitar los bends. Pero no sólo es cosa de una lengüeta: debes ajustar a la misma "dureza" cada lengüeta de soplado con su respectivo aspirado, para que la ejecución sea más sencilla. En la mayoría de las armónicas sin válvulas es más fácil aspirado que soplado, responde más rápido y más claro, pero si lo ajustamos bien, conseguiremos que el soplado responda tan preciso como el aspirado y mejorará notablemente cuando intentemos tocar, por ejemplo, melodías celtas. Y este es el último vídeo de toda una serie de modificaciones de armónica. No dejes de comentarme qué tal te resultó a tí el aplicarlos. Mucha suerte, y a disfrutar de este maravilloso instrumento que es la armónica. Este vídeo forma parte de una serie de 11 vídeos sobre modificación de armónicas: 1.- Biselado de bordes (o aristas) de las placas (embossing) 2.- Resultado del biselado de las aristas de las placas. 3.- Ruidos metálicos que pueden aparecer si nos pasamos al biselar las aristas. 4.- Raspado de bordes: cómo eliminar el ruido metálico de un mal biselado. 5.- Redondeado de esquinas (Tip Scooping) 6.- Sellado de remaches con cera (waxing) 7.- Ajuste de curvatura de las lengüetas (arcing). 8.- Mejora del hermetismo ajustando el peine con micropore. 9.- Cómo quitar las rebabas del micropore. 10.- Aplicando el micropore a todos los canales. 11.- Ajuste de altura de las lengüetas (gapping) y afinación Espero que te resulten de gran utilidad. Estos vídeos son un compendio de la aplicación de conceptos básicos de ingeniería a las armónicas. Algunas de estas técnicas también son mencionadas por Richard Sleigh (customharmonicas.com) o Tinus Koorn (overblow.com). También ha compartido su conocimiento conmigo José Luis Naranjo de Guitar Not So Slim ( / guitarnotsoslim . Podrás acceder a todos estos vídeos de forma consolidada a través de mi página Web http://www.corredera.net/modificacion...