У нас вы можете посмотреть бесплатно ⚠️ Crece la incertidumbre en Ecuador tras cumplirse 29 días de paro nacional | DNews или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#ecuador #noboa #paronacionalecuador [00:37] Inicio del paro nacional por eliminación del subsidio al diésel, con demandas crecientes. [01:11] 📢 Gobierno descarta diálogo por incumplimiento de acuerdos y persistencia de acciones violentas. [02:16] 🚨 Quito militarizada, con presencia masiva de policías y militares para evitar toma de la capital. [03:35] 💸 Demanda de aumento salarial a $650 como una de las principales exigencias de los manifestantes. [04:43] ❌ Rechazo de la CONAIE a las preguntas de la próxima consulta popular y otras demandas sociales. [05:54] 🌱 Movimiento con fuerte postura antiextractivista, oponiéndose a la minería a gran escala. [07:04] ⚠️ Conflicto prolongado con pérdidas económicas, heridos graves y tres muertos, sin solución a la vista. César García Vélez reporta la situación actual en Ecuador tras 29 días de paro nacional, iniciado por la eliminación del subsidio al diésel y que ha escalado con múltiples demandas adicionales. Aunque hubo un intento de diálogo entre una de las organizaciones líderes en la protesta y el Ministerio del Interior, este se ha diluido debido a incumplimientos y falta de retiro de manifestantes, según el gobierno. El Ejecutivo ha descartado cualquier negociación, alegando que debe actuar con firmeza para proteger a la mayoría que desea paz. Durante el paro, la capital, Quito, permanece militarizada, con presencia constante de policías y militares para prevenir la toma del centro urbano. Las protestas han generado enfrentamientos violentos, con heridos graves y hasta mutilaciones. Las demandas se han ampliado e incluyen el aumento del salario básico unificado a $650, la reducción del IVA, la liberación de detenidos, la desmilitarización de zonas conflictivas, y la oposición a la minería a gran escala, reflejando un movimiento con carácter antiextractivista. El gobierno mantiene su postura firme, apoyada en el respaldo electoral, y llama a resolver las diferencias en la próxima consulta popular del 16 de noviembre. Mientras tanto, el conflicto social y económico sigue agravándose, con pérdidas millonarias y tres fallecidos confirmados, sin señales claras de un acuerdo o diálogo efectivo. 🔴 Las Últimas Noticias de Latinoamérica 📺 700 | 1700 @DIRECTVLA 📺 22 | Telecentro 📺 570 | Flow 📺 514 | Claro 📲 @DGO_LATAM 🔴 +DNEWS +VIVO Horarios 🇦🇷 🇨🇱 🇺🇾 06 a 08 DNews al amanecer 08 a 12 DNews a la mañana 12 a 14 DNews primera edición 14 a 20 DNews a la tarde 20 a 22 DNews central Horarios 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 04 a 06 DNews al amanecer 06 a 10 DNews a la mañana 10 a 12 DNews primera edición 12 a 18 DNews a la tarde 18 a 20 DNews central Seguinos en Nuestras Redes: X / dnewsok Instagram / dnewsok Facebook / dnewsok Threads https://www.threads.net/@dnewsok Tik Tok / dnewsok Somos DNews. Somos Latinoamérica. #latinoamerica #noticias #dnews