У нас вы можете посмотреть бесплатно #MarihuanaEnMarcha или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Abril es el mes de la celebración del 4:20, y mayo el de la marcha mundial de la marihuana, así que en este programa venimos cargados de noticias, algunas esperanzadoras aunque precisamente en España han vuelto a saltar las alarmas por una nueva ofensiva, después de ver amenazado su trabajo los agricultores del cáñamo, ahora son los bancos de semillas y grow shops los perjudicados, y en top cultivo responderemos a algunas de vuestras dudas para iniciar vuestros cultivos esta temporada. Este mes ha vuelto la inquietud tras la entrada de las fuerzas de seguridad en unas 10 growshops de Granada, sin orden de registro, para incautar semillas. Al cambio dejaban un listado de las semillas de cáñamo industrial que se pueden comercializar en Europa con menos de 0,3% de THC. En Alemania parecen decididos a acabar con las semillas de coleccionista, y han intervenido miles de paquetes que iban dirigidos al autocultivo. Así que la noticia es preocupante y más cuando la ministra de sanidad, Carolina Darias, ha mostrado su voluntad de que España vaya en la línea, o en la cola de lo que pase en otros países, y de seguir trabajando con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito. El ataque al sector de las semilla, que empezó con la intervención a Dinafem hace unos meses se puede considerar un ataque a la cultura cannábica y al autocultivo, algo que no se entendería de un gobierno que presume de progresista, y más cuando el barómetro del Centro de investigaciones sociológicas indica que una buena parte de la población española está a favor de regular el cannabis para uso adulto, llegando al 90 por ciento con el cannabis terapéutico. Pero el ataque no es sólo con las semillas ya que el Ministerio de Agricultura ha publicado una nota informativa sobre el cultivo de cáñamo en la que se expresa la prohibición de comercializar partes del cáñamo como su flor o derivados, al considerarlos estupefacientes. El cultivo de cáñamo sólo puede destinarse a la obtención de fibra o semillas, y los cogollos son considerados como estupefacientes incluso los de las variedades con menos del 0,3% de THC, por lo que no se pueden almacenar ni procesar, y es obligado destruirlos. La extracción de CBD tampoco está permitida sin la autorización de la Agencia Española del Medicamento, contradiciendo la recomendación de la Organización mundial de la salud de no fiscalizar el CBD y la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que dice que para impedir el comercio habrá que demostrar la peligrosidad de estos productos y no meras hipótesis, considerando la Comisión Europea el CBD como un alimento comercializable y como un ingrediente apto para cosméticos. Esta postura, que seguramente tendrá que pasar por un recorrido judicial para aclararse, deja en inferioridad de condiciones a los productores españoles frente a sus homólogos europeos y puede paralizar muchas iniciativas ante la posibilidad de fuertes sanciones y penas de cárcel. Y mientras nuestros productores ven amenazados sus proyectos e inversiones, una compañia norteamericana con un volumen de negocio de 2700 millones de dólares, Curaleaf Holdings, se ha hecho con una de las pocas licencias para cultivar con fines médicos y científicos que concede la Agencia Española del Medicamento, al comprar la empresa Medalchemy, de capital inglés y ubicada en el Parque Científico de la Universidad de Alicante. Por su puesto estaremos atentos a #MarihuanaEnMarcha, su paso por ciudades como Valencia. o un año más, por la Puerta del Sol en Madrid... o en Colombia. Más info en www.marihuanatelevision.tv