У нас вы можете посмотреть бесплатно EUTONIA www.eutoniaterapeutica.com.ar или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Eutonía: Neuroregulación tónica El término Eutonía del griego EU: bueno/ justo/ armonioso, y del latín TONUS: tono/ tensión, fue elegido por Gerda Alexander en l957 para nombrar al método pedagógico por ella desarrollado; con esta palabra quiso expresar la idea de una "Tonicidad equilibrada, armoniosa y adaptada a cada estado ó actividad de la persona". Eutonía propone que las personas puedan descansar por un momento de sus preocupaciones cotidianas, para poder "auto-observarse conscientemente", dirigiendo la atención para sentir que está sucediendo en su cuerpo: la piel, los huesos, los apoyos, los distintos espacios internos que lo conforman y su relación con el entorno. Este estado de atención sin tensión (awareness), lleva a una regulación del tono neuromuscular, neurovegetativo y psicoafectivo, y permite trasladar la experiencia observada a la vida cotidiana. Efectos fisiológicos En cuanto a los Efectos Fisiológicos, Eutonía promueve un estado de regulación en 3 niveles: En el nivel Neurovegetativo: optimiza la circulación sanguínea y linfática, el metabolismo y oxigenación de los tejidos, la respiración, digestión, sueño y descanso, entre otras funciones. En el nivel neuromuscular: se desarrolla una tonificación general con mínimo esfuerzo, mejorando la coordinación neuromuscular y la conciencia de alineación postural, facilitando así la liberación de tensiones crónicas y profundas. (como en los casos de contracturas, fibromialgias, distrés) Finalmente, en el nivel Psicoafectivo: mejora la Integración de la imagen corporal, favoreciendo la propia confianza y aceptación, promoviendo así, un estado de armonía y bienestar psicofísico, y el desarrollo de la conciencia creadora que posibilita a la persona brindarse y atraer belleza a su propia vida personal, familiar y entorno ecológico- social. En nuestro país, a partir del año 2004, Eutonía ha sido incluida en los programas de estudio de la Escuela de Kinesiología y Fisiatría, UBA. Desde entonces, diversas universidades privadas como Barceló y UCES, entre otras, siguen este camino, reconociendo e incluyendo Eutonía en la formación de sus profesionales kinesiólogos. Eutonía también forma parte de la currícula de formación en diversas especialidades profesionales artísticas del IUNA. Desde el año 2007, en la sede de la Asociación Argentina de Kinesiología, se dicta el 1ª Curso de Postgrado de Formación para Kinesiólogos en el Método Gerda Alexander, con el aval del Consejo Profesional de Kinesiólogos del Ministerio de Salud de la Nación.