У нас вы можете посмотреть бесплатно FNM accede a información que DESMIENTE a Boric y Vallejo | Tere Marinovic en FNM или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
00:26 Información a la que accedió FNM contradice afirmaciones de Boric y Vallejo El dato no calza con el relato. El 7 de agosto (8:05), Transparencia nos respondió: la “fuente” del logro presidencial sobre informalidad está en el INE. Revisamos: la serie pública va de 2017 a 2025 y muestra una baja leve de 27,4% a 26,0% (−1,4 pp). ¿“Histórico”? Depende del margen de error y de que se sostenga en el tiempo. Pero aquí está el punto grave: si la informalidad baja y también baja el empleo formal, no hubo formalización; hubo menos empleo. Los cotizantes pasan de 5.946.000 (mar-2022) a 5.890.000 (mar-2025). Con menos formalidad y menos informalidad, no hay nada que celebrar. Además, el Congreso ha impulsado decenas de proyectos que encarecen o rigidizan la contratación (permisos, mayores costos de despido, nuevas obligaciones al empleador). ¿El resultado? Buenas intenciones en el papel, menos oportunidades afuera. Este video muestra los documentos, las cifras y la omisión que vuelve insostenible el “logro histórico”. Dato mata relato. Míralo completo y compártelo. Hashtags: #FNM #Chile #Trabajo #Informalidad #Empleo #INE #Transparencia #DatosNoRelato #Economía #Política ¡Suscríbete como socio! Necesitamos que tu apoyo sea constante. Cualquier aporte es bienvenido: 1. Ingresa a este link de Mercado Pago: https://www.mercadopago.cl/subscripti... 2. Si no tienes la aplicación de Mercado Pago, descárgala en AppStore o PlayStore, o ingresa desde tu computador en el navegador web. 3. Introduce en pesos chilenos el monto de tu suscripción. Listo: ¡Ya eres un nuevo aportante FNM en Mercado Pago!