 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно Olvera, Capital del Turismo Rural 2021 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Olvera, en la provincia de Cádiz, se ha convertido en el pueblo más bonito de España. Situado en la serranía de Cádiz, forma parte de la ruta de los pueblos blancos. Su Patrimonio histórico, sus callejuelas, la belleza de sus panorámicas y sus extraordinarias condiciones medioambientales, con una Reserva Natural de Buitres y una vía verde de gran belleza paisajista, hacen que Olvera haya sido coronada como Capital del Turismo rural 2021. Olvera es una isla blanca rodeada de verde y coronada por dos monumentos: el Castillo Árabe del siglo XII, edificado sobre una gran mole de roca caliza, y la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, una soberbia construcción del Siglo XVIII edificada sobre una anterior iglesia gótica-mudéjar. Las raíces árabes de Olvera se palpan en el barrio más antiguo de la localidad: la Villa, situado en la parte mas alta de Olvera, junto a la fortaleza. Otro de los lugares con encanto es el Cementerio de Olvera, premiado, por votación popular, en 2019 como el camposanto más bonito de España. Otro de los atractivos lo constituye la Vía Verde, una senda que recupera un antiguo trazado ferroviario para darle un nuevo uso, más sostenible y más verde. Transcurre a lo largo de 36'5 kilómetros y conecta Olvera con Puerto Serrano, pasando por Coripe. El trazado discurre a través de 4 viaductos, 30 túneles y 4 antiguas estaciones de tren rehabilitadas donde el excursionista puede descansar. A mitad del recorrido se encuentra el Peñón de Zaframagón, declarado reserva natural, donde vive la mayor colonia de Buitres Leonados de Andalucía. Debido a la inaccesibilidad del paraje, el Peñón también es el refugio ideal para una gran variedad de especies de aves y mamíferos, como el águila perdicera, cabras montesas, corzos, zorros, jinetas. Para contemplar el comportamiento de estos bellos ejemplares el visitante puede hacerlo desde el Observatorio de Ornitología instalado en la antigua estación de Zaframagón. El centro dispone de un sistema de video vigilancia de las buitreras que permite conocer a tiempo real la vida de estos bellos ejemplares; como vuelan, como alimentan a sus crías o como llegan a sus nido Intervienen: Francisca Carreño (Oficina de Turismo de Olvera), Marleen Pauwels (Artista Local), Antonio Usagre (Patrulla Verde. Fundación Via Verde). Redacción: Rosa María Ruiz-Rozas López Realización: Salvador Paneque Cámara: Abraham Sánchez Montaje: Rocío Moreno Programa Espacio Protegido 171. Emisión 23 de octubre de 2021. Canal Sur Televisión Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/pro... Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo Coeditora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Mª José Gómez-Biedma Realizadora: Daniel Berzal Producción: Inmaculada Villalba Documentación: Remedios Domínguez Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva 00/00/2021