У нас вы можете посмотреть бесплатно Crónicas y relatos de México - Tesoros de Santa María La Ribera (23/05/2017) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La colonia Santa María La Ribera tuvo su origen en 1861, cuando fraccionaron la Hacienda de la Teja, en particular el rancho de Santa María La Ribera, situado al norte de la calzada de San Cosme; las calles se nombraron como las especies que se cultivaban en sus huertas: naranjo, fresno, chopo, cedro, etcétera. Santa María La Ribera tuvo un inicio lento, hasta que en el porfiriato se aceleró su crecimiento debido a la facilidad de comunicación con el centro de la Ciudad de México. La colonia fue cuna de grandes personajes, como poetas, filósofos, novelistas y demás personajes del mundo cultural que se reunían en sus cafés. Una de sus piezas arquitectónicas más representativas es el famoso Kiosco Morisco, ubicado en la Alameda de Santa María La Rivera, construido por el Ing. José Ramón Ibarrola para ser el pabellón que México presentó en la Exposición Internacional de Nueva Orleans, y que fue reestrenado con motivo de las fiestas del centenario de la Independencia, el 26 de septiembre de 1910. Ángeles González Gamio visita diversas construcciones de la colonia, entre ellas la del pintor y escritor mexicano Gerardo Murillo, conocido como Dr. Atl; el Museo de Geología de la UNAM y el Museo Universitario del Chopo. Síguenos en: / canaloncetv / canaloncetv / canaloncetv http://www.canalonce.mx