У нас вы можете посмотреть бесплатно Paramilitares de las AUC: ¿quiénes eran y cómo se desmovilizaron? | Colombia +20 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El 15 de julio de 2003 el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez acordó con los jefes paramilitares de las AUC su dejación de las armas. Las negociaciones, que solo duraron seis meses, dieron como resultado un acuerdo de 10 puntos que fue firmado en Santafé de Ralito, Tierralta (Córdoba). Errores y omisiones en este proceso permitieron el acelerado reciclaje de la violencia en los territorios donde los 'paras' tenían el control. #AcuerdodeRalito #AUC #Paramilitares #Paramilitarismo #alvarouribe 0:00- 0:55: introducción. ¿Qué pasaba en el año 2003? 0:56- 1:53: ¿Qué son las Autodefensas Unidas de Colombia? ¿Quiénes conformaron las AUC? 1:54-3:02: ¿Cómo fue la desmovilización de las AUC? La firma del Acuerdo de Ralito 3:03-3:55: El ejército de #CarlosCastaño: ¿Dónde estaban ubicadas las AUC? 3:56-4:59: ¿Por qué se desmovilizaron las AUC? 5:00-6:00: ¿Cómo nacieron las AGC y otros grupos post-paramilitares? 6:01-6:55: Jefes paramilitares que fueron extraditados a Estados Unidos 6:56-7:26: Resultados de Justicia y Paz SUSCRÍBETE: https://bit.ly/ColombiaMás20 Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: / eecolombia2020 Facebook: / eecolombia2020 Twitter: / eecolombia2020 Colombia +20 Somos un proyecto periodístico y pedagógico del diario El Espectador que hace seguimiento a la implementación del Acuerdo Final firmado con las Farc y que documenta las iniciativas de construcción de paz y de memoria desde los territorios. Este canal contiene los productos audiovisuales que nuestro equipo reportea en las regiones más afectadas por el conflicto. También se encuentran las grabaciones de los eventos y diálogos constructivos que promovemos en diferentes lugares del país. Para mayor información ingresa a: https://www.elespectador.com/colombia-20 Nuestra red de canales El Espectador: / elespectadorcol La Pulla: / lapulla Las Igualadas: / lasigualadas / colombia2020