У нас вы можете посмотреть бесплатно La rebelión catalana de 1640 en el contexto de la guerra europea de los 30 años. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Más información en: https://www.universidadpopularc3c.es/... Ponente: D. Vicente Ausín Alonso. Doctor en Ciencias Físicas Tema: La rebelión catalana de 1640 como precedente al independentismo catalán. Fecha: 15 de diciembre de 2023 Lugar: Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos Descripción: Los independentistas catalanes sitúan el comienzo de su movimiento de independencia de Cataluña en el 11-septiembre-1714, fecha en la que el ejército del Felipe V de Borbón asalta Barcelona y acaba de ese modo con la Guerra de Sucesión en el trono de España a la muerte de Carlos II. Felipe V suprimió los fueros de la legislación propia de Cataluña y los sustituyó por la nueva legislación de carácter general conocida como “Nueva Planta”. Pero hay un episodio anterior y muy relevante en la larga historia del independentismo catalán, con gran impacto en la historia de España, y es la Rebelión de Cataluña contra España del año 1640. Esta Rebelión tuvo un carácter singular porque entre otras cosas: Fue la única vez que Cataluña se separó de España y estuvo durante 19 años bajo la soberanía francesa con Luis XIII Fue uno de los diversos episodios en enfrentamiento entre dos figuras capitales de la política europea: el Conde-Duque de Olivares y el cardenal Richelieu. Tuvo como consecuencia la pérdida definitiva de los Territorios de Rosellón y Cerdaña, además de la cesión a Francia del Sur de los Países Bajos (Arrás y parte de la Picardía), de la separación de Portugal y de ahondar de manera profunda en la decadencia y ruina del Imperio español. El tema acabará analizando, como lección para el futuro, el “Nacionalismo identitario” de Cataluña de hoy en día.