• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca скачать в хорошем качестве

Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca 4 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Víctimas de tortura: Tenía 13 años cuando los militares lo torturaron con una pistola en la boca

(Noé Pernía – noepernia.com) Estamos en el año 2004, Venezuela, quinto año de gobierno de la revolución bolivariana, por todo el territorio nacional la gente protesta contra el gobierno del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías ante la negativa de celebrar un referéndum, consagrado por la propia Constitución como mecanismo de consulta popular. Transcurren los días y la gente sale a la calle, se congrega en pequeños grupos y termina por convertirse en un enjambre de rabia que motivó el peligroso nerviosismo de Caracas. A estos grupos los llamaron «guarimbas», un vocablo del argot popular con el que los representantes del poder quisieron descalificar la ira ciudadana. La represión militar también salió a la calle y comenzó a aplicar el terror de distintas maneras, disparando contra los civiles, con funcionarios de civil, encapuchados y con armas largas, en vehículos sin insignias institucionales, golpeando a los manifestantes de las maneras más brutales sin respetar sexo ni edad, torturándolos y reduciéndolos a su mínima expresión. Fue el año en el que los venezolanos comenzaron a mirarle la cara verdadera al autoritarismo salvaje y a la incipiente dictadura del chavismo. Gracias a un trabajo periodístico de búsqueda e investigación logré entrevistar a una parte de las víctimas de aquellos sucesos, todas ellas localizadas en la región capital. Valga decir que en 2004 aún podían declarar ante nuestras cámaras con un mínimo de garantías por su integridad física; los militares del chavismo se habían atrevido a mostrar –sin rubor– su lado más oscuro y vergonzoso ese año, pero todavía las desapariciones forzadas, los allanamientos, las muestras de odio y corrupción política, social y psicológica no campeaban como lo harían en los años posteriores. Les cuento un poco de la historia de producción de la serie «Víctimas de tortura» cuando fui reportero de El Observador, de R.C.T.V, primera cadena de televisión generalista en Venezuela con una audiencia importante en el país. La discusión editorial giró alrededor del tratamiento ético de las imágenes; porque para nosotros, como equipo editorial del primer telediario del país, era necesario dejar sin lugar a dudas que las crónicas, lo que contábamos, lo que narraban con toda crudeza las víctimas era una verdad incontrovertible que evidenciaba la decadencia sociopolítica en la que había entrado el país casi sin darse cuenta. ¿Cómo mostrar las heridas? ¿Cómo dejar que se expresaran esas heridas desde un cuerpo roto, maltratado? ¿Cómo hablar con ellos en plena fase del sufrimiento postraumático? En fin, ¿cómo grabar a esos seres humanos retornando al respeto y la dignidad? La necesidad de dejar constancia –casi forense– de las torturas que perpetraron los militares y los policías en ese entonces, fue lo que nos guio para grabar la devastación en primerísimo primer plano. Decidimos transmitir esos reportajes en las emisiones nocturnas de El Observador a las 23:00 horas. Estos trabajo no tienen mayor artificio y siempre me preocupé por escuchar a las víctimas y los pacientes a quienes entrevisté en sus casas, en sus camas de los hospitales y en los consultorios a donde asistían para los tratamientos médicos. «Víctimas de tortura» es un aporte desde mi trabajo periodístico y como reportero de televisión para la historia de los primeros casos con evidencia irrefutable que quedarán para el libro negro del socialismo del siglo XXI del que Venezuela fue un laboratorio con todas sus consecuencias y derivaciones.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5