У нас вы можете посмотреть бесплатно KAIZEN: Filosofía de la MEJORA CONTINUA (+1% Cada Día) - El Secreto Empresarial y Motivador de Japón или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El kaizen es una filosofía que se basa en la mejora continua incremental. ¿Cómo cambiaría tu vida si mejorases un 1% cada día? En el vídeo motivacional de hoy, descubrirás el gran secreto del milagro japonés, así como las aplicaciones directas del método kaizen en el sistema productivo industrial. ¿Estás preparado retroceder 75 años en el tiempo? 🎙️ Apoya el canal ► / ramtalks 🤝 También puedes apoyar el canal vía: Paypal: paypal.me/ramtalks Bitcoin: 1J8tdVXCNGRmhX1AXE43ELrocN3f41kd47 Ethereum: 1LuaK9b8hRf9w4a8dwgYxhStvH9rWX6g2v 📖 Libros recomendados del kaizen ► https://amzn.to/2UDi9Xt https://amzn.to/30y2tss https://amzn.to/37siiCj https://amzn.to/2YrVjmW https://amzn.to/2Yx4NNA ¡Eh! Hago un directo semanal en mi página de IG: 💣 Instagram ► / ramtalks No te pierdas mis otras redes sociales: 🎱 Tik Tok ► @ramtalks 💬 Twitter ► / ramtalksyt ♣️ Facebook ► / ramtalksyt Este es el material que recomiendo para grabar vídeos: 📹 Cámara: https://amzn.to/32fu0h0 📽️ Lente: https://amzn.to/2PgfGzy 🎙️ Micrófono: https://amzn.to/37JTOmE 🖥️ Ordenador: https://amzn.to/3bWPsvK La expresión "kaizen" viene de las palabras japonesas kai (que significa cambio o acción de enmendar) y zen (que significa bueno o beneficioso). En conjunto, la etimología de la palabra refleja la acción de mejorar o, puesto en términos equivalentes, cambiar a mejor. Sin embargo, para conocer el sentido íntegro de dicha filosofía, uno no ha de interpretar la mejora de forma aislada, sino que es preciso añadir el segundo vocablo que la completa: continua. En otras palabras, no sólo se debe tomar la decisión de cambiar a mejor: dicha variación positiva debe prolongarse en el tiempo de forma sostenible. El primer nicho en el que se aplicó el kaizen fue el empresarial (concretamente, el modelo de producción industrial japonés). Así pues, las empresas tenían por objeto eliminar los procesos productivos innecesarios, así como los posibles despilfarros a la hora de asignar los recursos de capital. El éxito que este planteamiento ha adquirido dentro de la actividad corporativa deviene justamente de la incitación a mejorar los estándares, ya sean niveles de calidad, costes, eficiencia o tiempos de espera para los clientes. Diversas compañías como Sony, Hitachi o Toyota son ejemplos excelentes de mejora continua. El mensaje estratégico del kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejora, ya sea a nivel organizativo, distributivo, financiero o esquemático. Todos los elementos que componen el sistema (trabajadores, maquinaria, dirección, etc.) deben actuar conjuntamente para aplicar arreglos, correcciones y transformaciones día tras día, sin excepción. Por muy leves que resultaran, por inapreciables que pareciesen, el código del maestro Shigeo Shingo era un imperativo moral: “para ir a mejor, todos y cada uno de los trabajadores deben seguir dos normas: mejore el proceso y mejore la mejora”. De este punto se deriva uno de los principales mandamientos del kaizen: el rigor, el cual es esencial a la hora de encontrar fallos sistemáticos y hacerse cargos de ellos con eficacia.