У нас вы можете посмотреть бесплатно Cultura e Industria cultural или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Este video propone un enfoque creativo y autorreferencial en donde analizo críticamente mi consumo cultural cotidiano, desde la perspectiva del periodismo cultural y el eje temático de la definición de Cultura e Industria Cultural. El formato elegido es un diario audiovisual, en el que narro recortes de una semana real como consumidora de cultura, lo que escucho, veo, leo o ignoro. La propuesta parte de entender la cultura como un sistema simbólico de prácticas sociales que se materializa en nuestras acciones cotidianas. El objetivo es visibilizar cómo esos consumos no son neutrales, si no que están profundamente mediados por las lógicas de la industria cultural, tal como plantea Adono y Horkheimer en el texto de Bertucci. En este sentido, exploro cómo el algoritmo, la estandarización del gusto y la circulación de productos culturales afectan mi autonomía como sujeto cultural. Esta bitácora se respalda en el conocimiento adquirido, sobre la comunicación intercultural, diversidad y globalización. Viendo como mis elecciones culturales también están atravesadas por estereotipo, sesgos, exclusiones simbólicas y representaciones que moldean mi identidad y mi formada de vincularme con el “otro”. Tomo el modelo de comunicación intercultural Riley-Riley para pensar cómo mi consumo no solo dice algo sobre mí, sino sobre las estructuras culturales que habito. Desde una mirada crítica y subjetiva, este diario audiovisual busca convertirse en un objeto periodístico y reflexivo, que no toma a la cultura como algo externo, si no que la vive, la cuestiona y la transforma desde sus entrañas.