У нас вы можете посмотреть бесплатно 💔 ¿Héroe CUBANO o Criminal? La verdad INCÓMODA sobre Alberto Yarini ❤️🔥 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Cómo es posible que un proxeneta y figura del hampa tuviera uno de los funerales más multitudinarios en la historia de La Habana? Alberto Yarini y Ponce de León es, sin duda, una de las figuras más paradójicas y fascinantes de Cuba. Su muerte violenta en 1910 no lo condenó al olvido, sino que lo catapultó a la leyenda, convirtiéndolo en un mito que perdura hasta hoy. En este episodio especial de Secretos de Cuba, nos sumergimos en la turbulenta Habana de principios del siglo XX. Analizamos la increíble doble vida de Yarini: el joven educado en Estados Unidos, de la alta sociedad de la calle Galiano, y "El Gallo", el 'guapo' y líder indiscutible del barrio de San Isidro. Descubre cómo Yarini construyó su imperio en la "zona de tolerancia" de La Habana, y cómo utilizó astutamente su poder político como jefe del Partido Conservador en su distrito para blindar su negocio. Te contamos la verdad detrás de la "Guerra de las Portañuelas", su rivalidad a muerte con los proxenetas franceses (los "apaches") por el control del territorio, y el papel de la misteriosa mujer, "La Petite Berthe", que desató la tragedia. Exploramos los detalles de la emboscada que le costó la vida con solo 28 años y analizamos su último acto de lealtad, la mentira piadosa que salvó a su amigo Pepito Basterrechea y se convirtió en la piedra angular de su leyenda. Pero la pregunta central es: ¿Por qué la sociedad cubana de la época, desilusionada con una república fallida y la intervención norteamericana, decidió elevar a un criminal al estatus de héroe popular? ¿Qué dice el mito de Yarini sobre la identidad cubana y nuestra necesidad de forjar símbolos de soberanía? Acompáñanos a desentrañar al hombre y el mito que inspiró obras de teatro clásicas como "Réquiem por Yarini", películas como "Los Dioses Rotos" y novelas de Leonardo Padura. ¿Qué piensas tú? ¿Fue Yarini un simple delincuente romantizado por la historia, o un símbolo de la dignidad y el honor popular frente a un poder corrupto? Déjanos tu opinión en los comentarios. #AlbertoYarini #HistoriaDeCuba #SecretosDeCuba #LaHabana #SanIsidro #MitosCubanos #RepublicaDeCuba #Cuba #CronicaRoja #HistoriaCubana