У нас вы можете посмотреть бесплатно Ópalos (parte I) - или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hoy os traemos el primero de dos vídeos donde hablaremos de los Ópalos. Puedes encontrar Ópalos en nuestra tienda online: https://www.litosphera.com/precios/?q... Hoy vamos a hablar en este vídeo y en el siguiente, de un mineral realmente muy fascinante que es el Ópalo. Hemos creído conveniente ocupar dos vídeos en este mineral, puesto que dada las variedades y la belleza que presenta, queremos detallar exhaustivamente sus características. En este primer bloque vamos a hablar del Ópalo en estado bruto, tal como se presenta, y en las diferentes maneras en que se presenta en la naturaleza. Conviene recordar que el Ópalo tiene la misma composición química que el Cuarzo, pero que, además contiene agua. También así mismo no se le considera una variedad de Cuarzo, puesto que realmente no se correspondería a la realidad. Dicho esto, vamos a ver las principales características de este mineral. Una de ellas es precisamente este brillo opalino que se le llama, así que quizás recuerda ligeramente a la resina, y que tiene este brillo tan peculiar. Las muestras que estamos viendo ahora son diferentes tipos de Ópalo. Estos proceden de la isla de Java en Indonesia, aunque este tipo de Ópalo también es muy difundido en muchos lugares. Otra manera en la cual es habitual encontrar el Ópalo es formando parte de fósiles de troncos, es decir, de troncos petrificados, en los cuales se aprecia muy bien parte de la estructura sinoide y que presenta diferentes franjas de color. Esto sería el Ópalo, por decirlo de algún modo, el más común. Ahora vamos a ver otras variedades que también son habituales. Por ejemplo, tenemos el Ópalo menilítico o también llamado geiserita, puesto que precisamente este Ópalo es fruto de los sedimentos que van depositados en aguas a muy altas temperaturas y que se van depositando formando estas formas tan peculiares así redondeadas que en muchos casos recuerdan muñecos, champiñones, etcétera. Este es un material bastante difundido en la naturaleza y propio de rocas sedimentarias. Muchos de estos Ópalos proceden de rocas sedimentarias, incluso algunos forman parte de algunos fósiles o rellenan las cavidades que dejan los fósiles. Y ya pasando a otras variedades, por ejemplo, Perú nos ofrece una gama muy bonita de Ópalos, como son este ópalo rosado, que se emplea también como piedra ornamental y cuyas muestras pulidas veremos en el siguiente vídeo. Y aquí a pasaríamos a los ópalos, que son más apreciados, sobre todo en la joyería, o ya pues en bisutería de diseño y como piedras de mayor calidad. Tenemos ahora en la mano dos muestras en bruto de Ópalo de fuego procedentes de Querétaro de México. Observamos este color caramelo, y estos reflejos tan intensos que realmente, pues es lo que hace honor a su nombre, puesto que recuerdan vagamente un tono parecido al fuego. El más apreciado de los Ópalos, dentro del mundo de la joyería, son los Ópalos nobles. Los más famosos son los de Australia, aunque seguramente también hay algunos más que os gustarán, puesto que de aspectos son realmente fascinantes, como es el caso de estas diferentes muestras de Ópalos procedentes de Etiopía, los cuales vemos el efecto fuego dando tonalidades internas de colores verdes, rosadas, violetas, etcétera. Viendo estas muestras, no es de extrañar que el Ópalo constituya uno de los minerales más apreciados. Y acabaremos este bloque hablando del Hyalita o también llamado Ópalo de vidrio, es un Ópalo que, como podemos ver en este caso incoloro, su aspecto recuerda mucho al de un vidrio, puesto que hace el brillo muy similar y una transparencia que realmente es muy peculiar. Este, como observaremos a continuación, también presenta un alto índice de fluorescencia con luz ultravioleta de onda larga y que transforma su color en un verde muy intenso. Estas son las muestras de Ópalo y Hyalita que acabamos de ver con luz natural, ahora las estamos viendo expuestas a una luz ultravioleta de onda larga y podemos ver evidentemente, un fascinante cambio de color. En la muestra al natural veíamos que eran absolutamente incoloros y aquí vemos este intenso color verde. #litosphera #barcelona #aprendeconisidro #opalo #opalos #opal #mineral #cristal #hyalita #hyalite #opalodevidrio #opalodefuego #geiserita #crystalshop #mineralshop #minerales #cristalesyminerales #tiendademinerales #cristales #rockshop #opal