У нас вы можете посмотреть бесплатно 3I/ATLAS: Observación que redefine teorías | Ciencia Para Dormir или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#3iatlasredefineteorias #cienciaparadormir #CienciaTardia Esta noche exploramos el misterio de 3I/ATLAS, un objeto interestelar que desafía las explicaciones convencionales. ¿Podría ser que un visitante cósmico codificara su mensaje no en señales de radio, sino en patrones matemáticos ancestrales? Las últimas noticias sobre 3I/ATLAS no provienen de teorías conspirativas, sino de cálculos revisados por pares del astrofísico de Harvard Avi Loeb y datos espectroscópicos del Observatorio Keck, que revelan la presencia de níquel sin hierro y una serie de coincidencias temporales que superan lo estadísticamente cómodo. Este análisis sugiere que 3i/atlas redefine teorías sobre lo que consideramos un cometa natural. Este documental profundiza en las anomalías de 3I/ATLAS: desde pulsos de luz Fibonacci y una trayectoria optimizada para el reconocimiento planetario, hasta firmas químicas que coinciden con procesos de refinado industrial. Examinamos su jet de seis mil kilómetros apuntando hacia el Sol, su inusual composición de agua y la ausencia de empuje detectable a pesar de su masa masiva. Cada una de estas observaciones, por sí sola, podría tener una explicación natural, pero la combinación de ocho anomalías sugiere un escenario que disuelve la frontera entre un cometa y una sonda diseñada. Nos preguntamos qué sucede cuando la química de la industria humana aparece en un objeto de otro sistema estelar, y cómo 3i/atlas redefine teorías fundamentales sobre la posibilidad de un primer contacto no intencionado. #3IATLAS #NASA #DescubrimientoAstronómico #JamesWebb #misteriosdelespacio #cienciaparadormir