• ClipSaver
  • dtub.ru
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

El Crimen en México 🇲🇽 (Documental) скачать в хорошем качестве

El Crimen en México 🇲🇽 (Documental) 2 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
El Crimen en México 🇲🇽 (Documental)
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: El Crimen en México 🇲🇽 (Documental) в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно El Crimen en México 🇲🇽 (Documental) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон El Crimen en México 🇲🇽 (Documental) в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



El Crimen en México 🇲🇽 (Documental)

Crímenes en México, Documental. Latinoamérica es la región más violenta de la Tierra. Vivir en México es vivir en un país donde la justicia brilla por su ausencia y los crímenes son incontables. La falta de confianza en sus instituciones, el desempleo, el acceso a las armas, la pobreza, la corrupción y un todopoderoso crimen organizado son algunos de los factores que generan una violencia tan común como crónica. Periodistas, empresarios, políticos y otros colectivos la sufren a diario. Sin embargo, una amplia mayoría de víctimas son mujeres: feminicidios, homicidios, desapariciones, secuestros, extorsiones y, sobre todo, impunidad que es también otro tipo de violencia. En México, 145 mil personas han sido asesinadas en los últimos 4 años y solo el 3% de los delitos son resueltos. Viajamos hasta el país latinoamericano para que los españoles que residen ahí nos cuenten cómo se convive con la violencia. EL PAÍS LATINOAMERICANO SE SITÚA COMO EL CUARTO MÁS PELIGROSO DEL MUNDO, SEGÚN UN INFORME DE INICIATIVA GLOBAL CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL México se coloca como el cuarto país con mayor criminalidad del mundo México es ya el cuarto país del mundo con mayor tasa de criminalidad del mundo y el segundo del continente americano, según un informe elaborado por Iniciativa Global Contra el Crimen Organizado Transnacional en el que se estudian 193 países. Solo Colombia, el Congo y Myanmar superan al país presidido por Andrés Manuel López Obrador. La violencia en México ha alcanzado unos niveles nunca vistos hasta ahora, especialmente después de que a principios de año la violencia se incrementase en Colima. Hay distintas razones que explican el porqué de estos malos resultados conseguidos por México, entre los que se encuentran la elevada sofisticación de los grupos de crimen organizado en ese país, que son los más buscados del mundo: ‘’Los cárteles de la droga controlan el territorio en gran parte de México, cooptando al Estado a través del soborno y la intimidación, con el objetivo de facilitar sus actividades ilícitas”. A esta situación de control del país por parte de las mafias hay que sumarle otras actividades delictivas frecuentes en México, como la trata de personas, el comercio de armas y de distintas drogas como la heroína y delitos contra la flora, la fauna y los recursos naturales del país. Además, la ubicación del país, que dispone de largas extensiones de costas, y la riqueza de la biodiversidad presente en México, hace que sea un entorno ideal para el narcotráfico y la trata de personas, además del contrabando de especies, lo que le hace subir en los ránkings de criminalidad mundial. En México podemos encontrar a aproximadamente el 125 de las especies existentes en el planeta, lo que lo convierte en un país muy rico y en el foco de interés para las mafias que trafican con animales. Los expertos auguran una enorme crisis de pérdida de biodiversidad en el país, fomentada especialmente por los altos niveles de desempleo nacional, que hacen que muchos mexicanos vean en la trata de animales una opción para conseguir ingresos. Entre las especies exóticas que más se comercian, el Perico de Cabeza Amarilla, la Guacamaya Roja, la guacamaya verde, el tucán pecho amarillo, el mono araña o el mono aullador. El nivel de control de las mafias con respecto al Estado es tan grande que no solo genera vulnerabilidad a los ciudadanos mexicanos, también hace peligrar la calidad democrática del país. Los expertos temen que el crimen organizado puede manipular las elecciones debido a los vacíos de poder de las autoridades federales de seguridad y la proximidad a Estados como Zacatecas, que ostenta el primer puesto en materia de crimen organizado. Esta situación queda reflejada en las declaraciones del director general del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C. (ONC) Francisco Rivas Rodríguez : “Hoy Durango, de las seis entidades que cambian de gobierno, es una de los que nos debe preocupar, por la cercanía con entidades que se encuentran particularmente descompuestas que puede llevar a un brote de violencia”, dijo refiriéndose a Zacateas, y añadió: “Si hay un riesgo por todo el espacio que se deja vacío y todo lo que deja actuar que la autoridad, pues finalmente la delincuencia organizada se va a colar”. Ser periodista en México, una profesión de riesgo No se puede olvidar que México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. A raíz del auge del crimen organizado en el país norteamericano, los asesinatos de periodistas han sido una constante, y las cifras son claras: desde el año 2000 han sido asesinados 155 periodistas en México, de los cuales 141 eran hombres y 12 mujeres. Solo en lo que va de año la cifra de periodistas asesinados ya llega a ocho personas. #documental #crimen #mexico

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5