У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Por qué sigue en aumento el acoso laboral o mobbing? | La magnitud de un ambiente laboral tóxico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
00:00 – ¿Es un cumplido o acoso laboral? Cómo identificar la diferencia 02:10 – Introducción al mobbing: qué es y por qué revisitar el tema 03:25 – Por qué debemos hablar del acoso laboral hoy 04:32 – Generación de cristal o nuevas formas de ver el trabajo 06:04 – Cambios en el trabajo en 2024: diversidad, liderazgo joven y nuevas reglas 07:15 – Nearshoring y globalización: cómo transforman el entorno laboral 08:04 – Diversidad cultural y de género en las empresas modernas 09:59 – Tipos de acoso laboral: vertical, lateral y entre compañeros 13:44 – Historia y normalización del maltrato en el trabajo 18:13 – Presión psicológica: la forma invisible de mobbing 22:11 – Mobbing en el mundo: diferencias culturales y percepciones 23:43 – Impacto del acoso en empleados, jefes y clientes 29:41 – Renunciar por acoso: el alto costo personal y profesional 31:40 – Acoso en eventos y actividades laborales fuera de oficina 32:16 – Mobbing digital: acoso en entornos virtuales y redes internas 33:18 – Datos y cifras mundiales sobre acoso laboral 36:07 – Violencia silenciosa: el daño de ignorar a compañeros 39:53 – La delgada línea entre convivencia y acoso 42:31 – Cómo cambiar la mentalidad para un mejor ambiente laboral 45:54 – Solución real: construir una cultura laboral saludable 48:06 – Ejemplos reales de incumplimiento y sus consecuencias 52:24 – Abuso de denuncias: riesgos y límites legales 54:06 – Educación laboral como prevención del mobbing 56:17 – Canales de denuncia y evaluaciones 360° 58:44 – Empresas y personas: cómo lograr compatibilidad cultural 59:39 – Experiencias reales: cómo se vive y combate el mobbing El mobbing o acoso laboral en México se define como la conducta hostil y negativa que se repite de forma constante y sistemática en el lugar de trabajo, con el objetivo de perjudicar a un trabajador o grupo de trabajadores. Esta conducta puede manifestarse de diversas maneras, incluyendo: Agresiones verbales: Insultos, amenazas, humillaciones, descalificaciones, gritos. Comportamientos intimidatorios: Miradas amenazantes, gestos hostiles, posturas corporales intimidantes. Aislamiento social: Exclusión de reuniones, actividades o conversaciones laborales, ignorar a la víctima, crear un ambiente de hostilidad hacia ella. Desvalorización del trabajo: Críticas constantes e injustificadas, asignación de tareas humillantes o por debajo de las capacidades del trabajador, sabotaje del trabajo. Daño a la reputación: Difamación, calumnias, rumores falsos, burlas públicas. Violencia física: Agresiones físicas directas, daños a las pertenencias de la víctima. Si estás siendo víctima de mobbing en México, es importante que: **Documentes todo lo que suceda: Guarda copias de correos electrónicos, mensajes de texto, grabaciones de audio o video, y cualquier otra evidencia que puedas tener. **Habla con alguien de confianza: Comparte lo que está sucediendo con un amigo, familiar, compañero de trabajo o sindicato. **Denuncia el acoso: Puedes denunciar el acoso laboral ante tu jefe, Recursos Humanos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). **Busca ayuda profesional: Si estás sufriendo de las consecuencias del acoso laboral, busca ayuda psicológica o psiquiátrica. Recuerda que no estás solo. El mobbing es un problema grave, pero hay recursos disponibles para ayudarte. Aquí hay algunos recursos a los que puedes recurrir y buscar ayuda: Profedet México: https://www.gob.mx/profedet/articulos... Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) https://www.gob.mx/stps Comisión Nacional de los Derechos Humanos México (CNDH): https://www.cndh.org.mx/ Mandanos tu opinión o comentario a: [email protected] Linktree: https://linktr.ee/otroboletopodcast / otroboletopodcast / otroboletopodcast / otroboletopodcast / otroboletopod / otroboletopodcast Blubrry Directory: https://blubrry.com/otro_boleto_podcast/ Spotify: https://open.spotify.com/show/2xluGaj... Spreaker: https://www.spreaker.com/podcast/otro... Iheart Radio: https://www.iheart.com/podcast/269-ot... Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/mx/podcast... TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Business-... Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/...