У нас вы можете посмотреть бесплатно Los Años de Plomo en España 🇪🇦 (Documental) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
"ETA mátalos", los años del plomo Arnaldo Otegi es un hombre de paz y José Antonio Ortega Lara es un fascista. Este es el relato oficial de la izquierda extremamente ideologizada y de los nacionalistas en la España del año 21 del siglo XXI, cuando se cumple una década desde la desaparición formal de la banda terrorista ETA. Las víctimas siguen con su inmenso dolor y los que apoyaban a los matones ahora campan a sus anchas en las instituciones públicas, disfrutando del coche oficial y de las generosas dietas públicas. Resulta curiosa la vida. Los 857 muertos (138 habían nacido en Castilla y León), los 315 asesinatos sin resolver, los casi 2.000 heridos, las más de 7.000 víctimas directas de los atentados quedan para la estadística oficial. El sufrimiento generado por unos siniestros asesinos en serie amparados entre una parte importante de la población vasca por el ideal de su particular patria no debería tener precio alguno, pero no es así, las extrañas estrategias para gobernar, el ansia de poder, han conseguido que un partido político como EH Bildu resulte determinante en la política nacional. El candidato Pedro Sánchez repitió hasta la saciedad que jamás pactaría con Bildu, hasta que llegó a presidente. Es una inmensa alegría que las nuevas generaciones de españolitos no hayan tenido que vivir aquellas negras jornadas de atentados, los años del plomo, cuando se acribillaba a tiros, sobre todo, a militares, policías y guardias civiles, cuando las bombas se llevaban por delante la existencia de niños y mayores. Eran los tiempos de los secuestros selectivos. Cuántas vidas truncadas injustamente, y por cada asesinato algunos brindaban con macabra alegría, demostrando su nauseabundo talante moral. Unos pocos se han arrepentido de verdad de todo aquello. El desaparecido y gran periodista José Mª Calleja, que vivió en persona los dramáticos funerales del País Vasco de las décadas de los setenta, ochenta y noventa, en las que el ataúd de turno apenas era acompañado por la familia, narró muy descriptivamente como el miedo, la cobardía y la ignorancia causaban estragos entre la población. "Algo habrá hecho", se comentaba en tabernas y tiendas sobre el vecino asesinado. "ETA mátalos", coreaban los independentistas en sus manifestaciones. Cierto es que la sociedad necesita mirar hacia adelante, superar aquella negra étapa de la historia de este país, pero jamás olvidando lo ocurrido, empatizando con las víctimas y enfrentándonos éticamente a los verdugos. Quienes hemos cumplido un montón de años, los que hemos asistido a unos cuantos funerales causados por ETA tenemos la obligación de mantener el recuerdo de los que se fueron antes de tiempo y de sus familiares. Podíamos haber sido cualquiera, simplemente no pasábamos por allí en aquel momento. Los jóvenes no saben quién fue Miguel Angel Blanco, no conocen con qué extrema crueldad fue asesinado, simplemente por ser concejal de un partido político no nacionalista. Quienes sí lo sabemos, debemos mantener viva su memoria, con él comenzó el fin de ETA porque fue cuando la mayoría del pueblo vasco se concienció de que no podía seguir mirando hacia otro lado con la barbarie que estaba sucediendo en sus calles. "Basta ya", fue la consigna que caló en la sociedad. ETA fue derrotada por las Fuezas y Cuerpos de Seguridad del Estado y por el conjunto de la ciudadanía. Arnaldo Otegi fue miembro de ETA, estuvo en la cárcel en más de una ocasión por terrorismo y por enaltecimiento del terrorismo. Participó en secuestros y que se sepa no tuvo delitos de sangre. José Antonio Ortega Lara era funcionario de prisiones, fue secuestrado y mantenido en un inmundo zulo 532 días. El primero es el líder de Bildu, el segundo es un jubilado que milita en Vox. Por cierto, ambos partidos son legales. Sería de agradecer que finalizaran los actos de homenaje a los etarras que salen de prisión, sería conveniente que no se negociara la excarcelación de presos a cambio de votos en el Congreso. EH Bildu debería pedir perdón públicamente por los años de plomo y bombas, por los secuestros. Por el daño causado. Sin ambigüedades. Por soñar con un país mejor que no quede. #documental #crimen #españa