У нас вы можете посмотреть бесплатно Trump tiene que cumplir su ultimátum или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Jaime Bayly analiza la tensa cuenta regresiva respecto al ultimátum que Donald Trump habría lanzado a Nicolás Maduro, cuyo plazo expira el próximo lunes 24 de noviembre. El periodista comenta las especulaciones sobre los posibles destinos de exilio para el dictador, entre los que se mencionan Turquía, Qatar o Siria, descartando opciones más tradicionales como La Habana o Managua. Bayly expresa su escepticismo sobre la posibilidad de que Maduro acate la orden de abandonar el poder voluntariamente, sugiriendo que el régimen interpreta las amenazas de Trump como meras bravuconadas sin intención real de ejecución militar. Aunque el conductor manifiesta su deseo de ver una operación de fuerzas especiales como los Navy Seals o la Fuerza Delta para capturar a la cúpula chavista, admite que lo más probable es que el plazo venza sin acciones concretas, dejando a Maduro en el poder y pidiendo falsos diálogos de paz. El análisis profundiza en las razones detrás de la duda de Trump para ordenar una intervención armada. Bayly explica que el riesgo de una operación fallida, con soldados estadounidenses capturados o abatidos, sería catastrófico para la imagen del presidente estadounidense. Además, plantea una preocupación central: la posibilidad de que Trump renuncie al objetivo de un cambio de régimen total y se conforme con objetivos más limitados, como detener el flujo de narcóticos del Cártel de los Soles y la migración criminal del Tren de Aragua. El presentador advierte que, si Estados Unidos abandona la meta de la libertad plena para Venezuela, los esfuerzos de líderes opositores como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia serán insuficientes para derrocar a la tiranía por sí solos. Bayly también comenta un extenso artículo del New York Times que cita fuentes del Pentágono y reportes de analistas como Douglas Farah, quienes advierten a Trump sobre los peligros de derrocar a Maduro. Según estas versiones, la caída del régimen podría desatar un caos similar al de Libia o Irak, con anarquía, saqueos y guerras entre facciones militares y policiales. El periodista discrepa rotundamente de esta visión pesimista, argumentando que la salida del dictador provocaría celebraciones masivas y que las fuerzas armadas jurarían lealtad al nuevo gobierno democrático. Sin embargo, reconoce que si Trump compra la narrativa del "caos inevitable", es probable que se abstenga de actuar militarmente. Finalmente, el programa aborda la polémicas declaraciones recientes de Trump en la política interna de Estados Unidos. Bayly critica severamente que el mandatario haya pedido la pena de muerte para seis congresistas demócratas que afirmaron que los militares no deben obedecer órdenes ilegales o inconstitucionales. El conductor defiende la postura de los legisladores y califica de alarmante el comportamiento de Trump, sumando este incidente a los insultos proferidos contra periodistas y las amenazas de cerrar medios de comunicación. Bayly cierra el segmento expresando su preocupación por el camino autoritario que parece estar tomando la retórica presidencial en Estados Unidos. Encuéntrame aquí: TikTok: / jaimebayly1 Instagram: / baylytvoficial X: / jaimebaylys Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?...