У нас вы можете посмотреть бесплатно ANATOMÍA DE LA CANNABIS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta clase sobre la Anatomía de las plantas de Cannabis, podrás aprender y comprender todas las partes que componen los diferentes sexos de esta planta. Con esta información podrás tomar mejores decisiones nutricionales, podas y mejorar tus cosechas. Aprenderás cómo las 2 áreas más importantes (Raíces y Hojas) se comunican entre sí para proveer a las plantas de los elementos necesarios para hacer fotosíntesis y generar su propio alimento. Consta de 5 partes: Rizosfera: Es la parte que compone la parte baja de las plantas, estas son las raíces, pelos radiculares, tipos de raíces y cómo éstas interactúan con la microbiología del suelo. Vamos a revisar cómo identificar raíces sanas, si es o no recomendable podar las raíces y en qué casos, entre otros. Filosfera: Es la parte de arriba de las plantas (o zona aérea) y se compone principalmente de los tallos, nodos, ramas, hojas y flores/frutos. Vamos a revisar cómo funcionan las podas de ramas y hojas, la relación que tiene esta área con la Rizosfera y cómo identificar fácilmente el sexo de tus plantas, según las cualidades físicas de cada fenotipo. Partes internas: Comprenderemos cómo funciona el sistema vascular de las plantas, el Xilema y el Floema, las reservas de azúcares que se encuentran en el centro de los tallos, entre otras cualidades que tienen las plantas de este tipo. Tricomas: Qué son, cómo se componen y cuales son sus funciones principales. Nos adentraremos en sus funciones y cuáles son los tipos de tricomas que la cannabis puede producir. Estados fenológicos: Revisaremos los estados en que las plantas de cannabis pasan a medida que van desarrollándose, germinación, propagación, vegetativo, sexado, floración, maduración y punto de cosecha. Esto te permitirá comprender mejor las necesidades ambientales y nutricionales de tus plantas para tomar mejores decisiones en cada uno de tus cultivos.