У нас вы можете посмотреть бесплатно El Bon. Religión y magia en el Tíbet или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Bon. Religión y magia en el Tíbet: La UNED en TVE-2 Serie: Sabidurías Orientales Fecha de emisión: 31-01-2004 Perdido en el corazón de Asía, el Tíbet ha permanecido durante mucho tiempo fuera del alcance de la curiosidad occidental. Con estas palabras la profesora María Teresa Román abre el prólogo de la obra "Svástica, religión y magia en el Tíbet", de Iñaki Preciado Idoeta. En este programa andaremos los caminos que se deslizan entre las más altas montañas del mundo, entre monasterios budistas y bonpos, con la intención de saciar al menos en parte la curiosidad de conocer un mundo verdaderamente distinto al occidental. El mundo de la cultura Bon. Una milenaria creencia tibetana muy anterior al budismo. Los bonpos, como se les llama a los practicantes del Bon, aún perseguidos por las autoridades budistas, sobreviven en sus monasterios de difícil acceso. Rituales, magia negra, oráculos y conjuros aún hoy son practicados por los bonpos en la gran meseta tibetana. El origen de la svástica no ha podido ser establecido con certeza. Ha sido hallado en muy diversas culturas, siempre como símbolo de buen augurio. En el mundo de la cultura bon, este símbolo tiene un significado profundo. Es símbolo de lo eterno, lo inmutable, lo absoluto. La cultura bon desarrolla una propuesta filosófica de gran profundidad. Su nombre es: La Gran Perfección, y tiene por objetivo final el ayudar a descubrir el estado primordial de cada individuo. Una propuesta de Mª Teresa Román López Participan: María Teresa Román López profesora de Filosofías Orientales, UNED Iñaki Preciado Idoeta escritor, tibetólogo y pionero de la actual sinología española Vídeo disponible en: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/...