У нас вы можете посмотреть бесплатно Detección de METALES en Rancho Histórico: ¡MONEDAS de 1830 y Más! или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Recientemente fui invitado por Javis y su grupo a prospectar con detectores de metales en un antiguo rancho del estado de Hidalgo, México. Según nos contó la señora que vive actualmente en la zona, aquel rancho fue habitado a mediados del siglo XIX. Ella nos guió hasta el lugar donde creía que habían estado las construcciones, aunque ahora solo quedaban un par de cimientos entre la hierba y, más alejadas, las piedras derrumbadas de lo que alguna vez fue un muro. Con gran entusiasmo nos preparamos, encendimos nuestros detectores y comenzamos la prospección sobre aquel terreno cargado de historia. Moneda de 1/4 de real de 1830 encontrada durante la búsqueda, con la pátina verdosa que dejó casi dos siglos bajo tierra. Estas pequeñas monedas de cobre de un cuarto de real acuñadas en 1830 eran moneda federal en esa época, circulando por toda la nación. Tuve la suerte de encontrar dos ejemplares fechados en 1830, correspondientes al valor de 1/4 de real cada una, lo que me llenó de asombro. Además de las monedas, mi detector dio con un hermoso Cristo de cobre (un antiguo crucifijo) que, por su estilo, estimo que data de finales del siglo XVIII. ¡Imaginen la emoción de extraer de la tierra este crucifijo adornado por la pátina del tiempo y ver brillar el cobre al sol! Cada hallazgo parecía susurrarnos secretos del pasado a medida que lo limpiábamos delicadamente. Posteriormente, a medida que continuamos explorando, fueron apareciendo más reliquias de la misma época. Entre los objetos rescatados había utensilios y fragmentos metálicos de la vida cotidiana de hace más de 150 años, todos ellos testigos mudos de la historia del lugar. Para nuestra sorpresa, también encontramos piezas de índole militar —posiblemente botones de uniforme, balas antiguas u otros restos— que podrían haber pertenecido a soldados del ejército mexicano, quizás de los tiempos de la invasión estadounidense de 1846-1848 recordemos que durante aquella guerra (conocida como la Intervención Estadounidense en México) hubo enfrentamientos en varias regiones del país, y es impresionante pensar que alguno de esos conflictos pudo haber dejado huella en este rancho remoto. El terreno era bastante amplio y nos tomó horas recorrerlo, pero valió la pena: el lugar guardaba muchas piezas perdidas que logramos rescatar antes de que se perdieran definitivamente. Fue una experiencia histórica y aventurera, caminando entre ruinas y hallazgos increíbles. Al final del día, nos marchamos emocionados, cargando nuestras bolsas con monedas antiguas, reliquias y recuerdos inolvidables de esta aventura de detectorismo que nos permitió revivir la historia en carne propia. 🚨 Si te apasionan las historias olvidadas, los misterios del pasado y las exploraciones que nos conectan con nuestra historia, este canal es para ti. Suscríbete, acompáñame en estas aventuras y juntos descubramos lo que otros han dejado atrás. ¡Nos vemos en la próxima búsqueda! 🚨 Ahora me puedes apoyar donando a través del siguiente link: https://www.paypal.com/donate/?busine... Sigueme en mis diferentes redes sociales: FACEBOOK → / daniexplora INSTAGRAM → / dani_explora TIKTOK → / dani_explora #daniexplora #metaldetectingfinds #viral #plata