У нас вы можете посмотреть бесплатно Coplaca Transmite con Silvia Capote: Incremento de los Biocarbonatos en el Agua de Riego или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Coplaca Transmite con Silvia Capote: Incremento de los Biocarbonatos en el Agua de Riego en el Valle Aridane La conductividad del agua es un indicador importante de la cantidad de sales y minerales disueltos y un valores de 2.000 µS/cm como se da en Las Hoyas indica una alta concentración de iones. Cuando se trata de agua con alta conductividad, especialmente por gases volcánicos, hay varias consideraciones químicas que en este reportaje nos explica Silvia Capote, del Laboratorio Agricalia, a tener en cuenta respecto a las plantas, como la mata de plátanos y al suelo. Procesos Químicos del Aumento de Bicarbonatos en el Agua de Riego 1. Producción de Bicarbonatos: En suelos con pH entre 7 y 8, cuando el dióxido de carbono (CO₂) se disuelve en el agua, forma ácido carbónico (H₂CO₃): Este ácido se descompone en bicarbonato (HCO₃⁻) y protones (H⁺): A medida que hay más CO₂ en el suelo, se produce más bicarbonato, lo cual incrementa la conductividad eléctrica del agua. 2. Interacción con Calcio y Magnesio: El bicarbonato tiende a reaccionar con cationes como el calcio (Ca²⁺) y el magnesio (Mg²⁺) presentes en el agua y el suelo. Esta reacción puede formar precipitados insolubles, como el carbonato de calcio (CaCO₃): Estos precipitados obstruyen los sistemas de riego, creando problemas en la distribución del agua. 3. Aumento de Sodio y Efecto en la Estructura del Suelo: Cuando el sodio (Na⁺) también está presente en el agua de riego, puede desplazar a calcio y magnesio en el suelo debido a su mayor solubilidad. Este intercambio reduce la disponibilidad de calcio y magnesio, lo que afecta negativamente a la estructura del suelo, reduciendo la aireación y la permeabilidad. Impacto en la Planta Cuando el sodio desplaza al calcio y magnesio, se produce una condición conocida como salinidad, que puede llevar a la toxidez del sodio y deficiencia de nutrientes. Esto dificulta la absorción de agua y nutrientes por parte de las raíces del plátano, lo que puede resultar en un crecimiento deficiente y menor producción de fruta. Conclusión Este proceso químico es fundamental para entender los desafíos que enfrentan los cultivos del plátano en suelos con altos niveles de bicarbonatos y sodio y la importancia de la gestión del agua de riego y cómo afecta directamente a la producción agrícola. Más información Agricalia Avda Venezuela 1. El Paso - La Palma