У нас вы можете посмотреть бесплатно Así se hacen las monedas en México 🇲🇽 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Cada moneda que cargas en el bolsillo parece simple, pero detrás de ella hay fuego, presión brutal y máquinas capaces de aplastar coches. Hornos que superan los 800 grados, baños ácidos que brillan como laboratorios y prensas monstruosas que marcan el escudo nacional en fracciones de segundo. En este video te muestro cómo la Casa de Moneda de México transforma toneladas de metal en las monedas que usamos para pagar el camión, comprar una coca o dar el cambio en la tiendita. Desde bobinas gigantes hasta el famoso “Waffler” que destruye las piezas defectuosas, descubrirás cada paso de un proceso extremo donde nada se desperdicia y hasta el error se recicla. Prepárate para un viaje por la ingeniería industrial que hace posible que un peso sobreviva hornos, golpes y químicos… y aún así termine intacto en tu cartera. ⏱️ Marcas de tiempo 0:00 Cada moneda sobrevive hornos y prensas brutales 0:19 Casa de Moneda de México: la fábrica del dinero 0:35 Bobinas metálicas que pesan más que un coche 1:07 Troqueladoras que cortan miles de discos por minuto 1:50 Hornos a 800 grados y el baño ácido de las monedas 3:17 El “upsetting”: cómo nace el borde que todo lo cambia 4:19 La acuñación: prensas de 100 toneladas por moneda 5:06 Monedas conmemorativas y sus múltiples golpes 5:53 Burnishing: pulido de lujo para piezas especiales 6:28 La inspección final y el temido “Waffler” 7:18 Bolsas blindadas rumbo al Banco de México 7:55 Secretos ocultos: bordes codificados y centros magnéticos 8:16 Una guerrera de metal que llega a tu bolsillo ⚖️ Rights Notice Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. The materials are used for illustrative and exemplification reasons, also quoting in order to recombine elements to make new work.