У нас вы можете посмотреть бесплатно Fuentes del Derecho Administrativo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Profesor Carlos Balbín Sobre la clase En esta clase el Profesor Carlos. F. Balbín reflexiona sobre las fuentes de derecho administrativo y su relación con el derecho privado recorre los antecedentes constitucionales y del derecho civil y analiza las fuentes propias que hacen al derecho administrativo. Estructura de la clase La clase contiene un video y audio en formato mp3 para descargar. FUNTES DE DERECHO ADMINISTRATIVO De manera introductoria compara las fuentes del derecho civil, la ley y la costumbre, con las fuentes de derecho administrativo y plantea así su primera distinción. Menciona las fuentes propias del derecho administrativo, señala la Constitución Nacional y los tratados internacionales que han sido incorporados a la misma. Distingue distintos tipos de tratados, sus categorías y el derecho secundario que nace de los mismos. Cita ejemplos de fallos relacionados con la responsabilidad estatal, la discrecionalidad estatal, el control de dicha discrecionalidad entre otros. Analiza la evolución de la jurisprudencia de la CSJN en relación con las fuentes de derecho administrativo. En un segundo planteo analiza la ley como fuente de derecho y la potestad regulatoria del Poder Ejecutivo a través de los decretos. Los conflictos que surgen de dichas fuentes de derecho. Analiza los principios de legalidad y reserva, ilustra con interesantes ejemplos. Menciona las particularidades de los decretos delegados y los decretos de necesidad y urgencia, y su aplicación jurisprudencial. Explica el alcance de cada uno a través de ejemplos. Por último, menciona otras fuentes del derecho administrativo por debajo de los decretos, aquellas reglas dictadas por el poder ejecutivo, entendido como un entramado complejo de regulación. Analiza su jerarquización a través de casos y ejemplos. Finalmente invita a los alumnos a construir respuestas jurídicas y a pensar en términos de derecho. Bibliografía: La bibliografía correspondiente al tema de la clase: • Balbín, Carlos F., Manual de Derecho Administrativo, 3ª Edición Actualizada y Ampliada, Buenos Aires: La Ley, 2016. cáp. 5, pp. 89/171. • Balbín, Carlos F., Tratado de Derecho Administrativo, 2ª Edición Actualizada y Ampliada, Buenos Aires: La Ley, 2015, tomo I, cáp. V, pp. 433/808.